Página principal / Catálogo Central de Datos / PROFAMILIA-ENDS-2010 / variable [F4]
central

Encuesta Nacional de Demografìa y Salud - ENDS - 2010

Colombia, 2009 - 2010
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento de Investigaciones - Profamilia
Creado el April 25, 2017 Última modificación April 25, 2017 Visitas a la página 412.934 Descargar 3.375 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • HOGARES
  • PERSONAS
  • TEREDAD10
  • CITOLOGIA10
  • NIÑOS10
  • MUJERES
download_csv download_json

Residente habitual (QH05)

archivo de datos: PERSONAS

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
Esta persona vive habitualmente aquí?

1. Si
2. No
Categorías
Valor Categoría
1 Si
2 No
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Es un miembro del hogar que vive permanentemente o la mayor parte del tiempo en una vivienda, aunque en el momento de la encuesta se encuentre ausente y que usualmente come en el hogar.
También son residentes habituales en un hogar, porque no tienen residencia habitual en otra parte:
· Las personas que se encuentran ausentes por motivos especiales como: haciendo cursos cortos de capacitación, viajes de vacaciones, de negocio o de trabajo, siempre y cuando la ausencia sea de 6 meses o menos.
· La persona que no tenga residencia habitual en otra parte, se consideran residentes habituales del hogar encuestado. Los agentes viajeros, marinos mercantes, etc.
· Las personas secuestradas sin importar el tiempo de ausencia.
· Los empleados del servicio doméstico y sus hijos que duermen en la vivienda (para la cual trabajan), aunque el fin de semana duerman en la vivienda de su familia.
· Los enfermos internados en hospitales o clínicas sin importar el tiempo de ausencia.
· Las personas desplazadas, sin importar el tiempo de permanencia en el hogar que se está entrevistando.
· Las personas detenidas temporalmente en inspecciones de policía.
· Las personas que prestan el servicio militar en la policía y duermen en sus respectivos hogares.
Texto previo a la pregunta
Cual es el parentesco con el jefe hogar?

1 Jefe del hogar
2 Cónyuge
3 Hija(o)
4 Nuera/yerno
5 Nieta(o)
6 Padre/madre
7 Suegra(o)
8 Hermana(o)
9 Cuñada(o)
10 Hijo no biológico
11 Otro familiar
12 No pariente
13 Empleada doméstica
14 Pariente empleada doméstica
15 Pensionista
98 No sabe
Texto posterior a la pregunta
Durmió esta persona anoche aquí?

1. Si
2. No

Descripción

Universo
Está constituido por el 99 por ciento de la población civil residente en hogares particulares de las zonas urbana y rural de los 32 departamentos del país y Bogotá. Por motivo de los costos elevados, se excluyó del universo, a la población rural dispersa de los departamentos de la Amazonía y Orinoquía que representa menos del 1 por ciento de la población total del país.
var_resp_unit
Directo
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia