Página principal / Catálogo Central de Datos / PROFAMILIA-ENDS-2010 / variable [F4]
central

Encuesta Nacional de Demografìa y Salud - ENDS - 2010

Colombia, 2009 - 2010
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento de Investigaciones - Profamilia
Creado el April 25, 2017 Última modificación April 25, 2017 Visitas a la página 413.005 Descargar 3.375 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • HOGARES
  • PERSONAS
  • TEREDAD10
  • CITOLOGIA10
  • NIÑOS10
  • MUJERES
download_csv download_json

Personas del hogar con impedimentos o dificultades permanent (QH42)

archivo de datos: PERSONAS

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
Persona del hogar con impedimiento o dificultades permanente

1 Si
2 No
Categorías
Valor Categoría
1 Si
2 No
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
La pregunta 42 indaga por las personas discapacitadas del hogar. Estas personas son las que tienen dificultad permanente para mover el cuerpo, los miembros superiores o inferiores, o para desplazarse; para oír o producir mensajes hablados y percibir sonidos del entorno, aún con la ayuda de audífonos; para percibir la presencia de la luz, viendo de manera borrosa o con sombras, aún con la ayuda de lentes o gafas; para entender, aprender y aplicar lo aprendido, es decir, centrar la atención, leer, escribir, calcular, resolver problemas y tomar decisiones; para desplazarse, para cuidar de su persona o de su salud, para interrelacionarse con los demás debido a que posee problemas mentales o nerviosos; etc. Si la tiene, se
averiguará cómo la adquirió: si es de nacimiento, si la adquirió por accidente, por enfermedad, por violencia o si No Sabe.
Usted debe hacer esta pregunta para cada persona del hogar. Léale cada una de las discapacidades, si el informante dice que no la persona no tiene discapacidades, se anota NO (código 1) frente a cada discapacidad para esta persona. Si el informante contesta que la persona SI tiene alguna discapacidad, pregunte cuál es el tipo de discapacidad de (NOMBRE) y cuál fue la causa u origen de este problema. Las posibilidades de respuesta son: “De nacimiento” (código 2), “Por accidente” (3), “Por enfermedad” (4), “Por violencia” (5) y “No Sabe” (8). Este procedimiento se debe hacer para cada una de las personas listadas.
Texto previo a la pregunta
En los últimos 12 meses (NOMBRE) ha tenido alguna consulta para el cuidado de su salud ?

1 Si
2 No
8 No sabe
Texto posterior a la pregunta
Dificultades o impedimentos que presentan algunas personas

Descripción

Universo
Está constituido por el 99 por ciento de la población civil residente en hogares particulares de las zonas urbana y rural de los 32 departamentos del país y Bogotá. Por motivo de los costos elevados, se excluyó del universo, a la población rural dispersa de los departamentos de la Amazonía y Orinoquía que representa menos del 1 por ciento de la población total del país.
var_resp_unit
Directo
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia