Página principal / Catálogo Central de Datos / PROFAMILIA-ENDS-2010 / variable [F4]
central

Encuesta Nacional de Demografìa y Salud - ENDS - 2010

Colombia, 2009 - 2010
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento de Investigaciones - Profamilia
Creado el April 25, 2017 Última modificación April 25, 2017 Visitas a la página 412.634 Descargar 3.375 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • HOGARES
  • PERSONAS
  • TEREDAD10
  • CITOLOGIA10
  • NIÑOS10
  • MUJERES
download_csv download_json

Programa del que hace parte (mayores de 60) (QH44A)

archivo de datos: PERSONAS

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 2
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
De cuál Programa es beneficiario?

Personas de 60 años y mas
Categorías
Valor Categoría
A Programa de protección social al adulto mayor
B Programa nacional de alimentación para el adulto mayor
C Red Juntos
X Otro
Z No sabe
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Personas mayores de 60 años:
Programa de protección social al adulto mayor: es un programa del Ministerio de la Protección Social dirigido a personas adultas mayores en condiciones de indigencia o extrema pobreza, contra el riesgo económico de la imposibilidad de generar ingresos y contra el riesgo derivado de la exclusión social. Este programa consiste en un subsidio económico en dinero o en especie que contribuye a mitigar el riesgo de dicha población.
Programa nacional de alimentación para el adulto mayor: es un programa del ICBF dirigido a personas adultas mayores en condiciones de desplazamiento o clasificados en los niveles 1 y 2 del SISBEN, que consta de una ayuda en alimentos (ración preparada o para preparar) y acciones complementarias que contribuyen a mitigar el riesgo nutricional de dicha población.
Red Juntos: es una estrategia liderada por el Gobierno Nacional para contribuir a que la población más pobre de Colombia y la desplazada por la violencia superen la pobreza. Es el mecanismo central para cumplir ampliamente los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El objetivo general de JUNTOS es mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema y en situación de desplazamiento a través de un proceso de acompañamiento para la consecución de unos logros básicos de calidad de vida.
Para lograr este objetivo, el Estado se compromete a otorgar, a los beneficiarios de JUNTOS, acceso preferente a un conjunto de programas y servicios sociales, para que alcancen mejores condiciones de vida en nueve dimensiones que influyen en la superación de la pobreza: identificación, ingresos y trabajo, educación y capacitación, salud, nutrición, dinámica familiar, habitabilidad, bancarización y ahorro, y apoyo en el acceso a la justicia. Estas 9 dimensiones agrupan un total de 45 logros básicos que la familia debe cumplir para superar su condición de pobreza extrema y vulnerabilidad.
JUNTOS beneficia a todas las familias SISBEN 1 que estén inscritas en el Programa Familias en Acción y todas las familias desplazadas registradas en el registro único de población desplazada, sin importar el nivel de SIBEN al cual pertenecen.
Texto previo a la pregunta
(Nombre) asiste a algún programa o modalidad de apoyo alimentario?
Texto posterior a la pregunta
De cuál Programa es beneficiario?
Escolares de 5 a 17 años

Descripción

Universo
Está constituido por el 99 por ciento de la población civil residente en hogares particulares de las zonas urbana y rural de los 32 departamentos del país y Bogotá. Por motivo de los costos elevados, se excluyó del universo, a la población rural dispersa de los departamentos de la Amazonía y Orinoquía que representa menos del 1 por ciento de la población total del país.
var_resp_unit
Directo
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia