Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIRPEN-ECC-2009
METADATOS

Encuesta Consumo Cultural - ECC - 2009

Colombia, 2009
Cultura
Metadatos - DANE
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Creado el April 02, 2014 Última modificación April 02, 2014 Visitas a la página 317.554 Descargar 4.346 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Formulario - Encuesta de Consumo Cultural - ECC -
Descargar [PDF, 777.98 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN -
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2578
Documentación técnica
Metodología Encuesta de Consumo Cultural - ECC -
Descargar [PDF, 582.53 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN -
Fecha 2009-04-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN -
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2577
Manual de diligenciamiento y conceptos básicos
Descargar [PDF, 11.23 MB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Fecha 2009-08-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Editores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Descripción En este manual se exponen las principales características de esta operación estadística, los conceptos claves, las recomendaciones y las sugerencias para un correcto y eficaz diligenciamiento del formulario tanto en el dispositivo móvil de captura como en papel, si es el caso.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. EL VIAJE DE LA CULTURA EN JEEP
1.1. SEÑALES BÁSICAS DEL VIAJE
1.2. EL LENGUAJE A UTILIZAR EN LA RUTA
1.3. EL PIONERO DEL VIAJE: EL DANE

2. CONOCIENDO LOS TEMAS CENTRALES DEL VIAJE
2.1. ¿POR QUÉ MEDIO AMBIENTE Y CONSUMO CULTURAL?
2.2. OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA ENCUESTA DE CULTURA 2009
2.3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA
2.4. DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS: TÉRMINOS EN UN LENGUAJE ACCESIBLE Y SENCILLO PARA TODOS
2.4.1.Conceptos de edificación, vivienda y hogar
2.4.2.Conceptos medio ambiente y cultura

3. LA ORGANIZACIÓN Y LA CALIDAD EN NUESTRO TRABAJO PARA VIAJAR EN EL JEEP
3.1. EQUIPO DE TRABAJO
3.2. ¿CUÁLES SON LAS LABORES DE LAS ENCUESTADORAS Y LOS ENCUESTADORES?
3.3. CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE USO COMO ENCUESTADOR/A?
3.4. TIPS PARA PRESENTAR LA ENCUESTA EN CADA ESTACIÓN
3.5. ¿QUÉ HACER Y CÓMO ACTUAR DURANTE LA ENCUESTA?

4. ¿CÓMO SE DESARROLLA LA ENCUESTA?
4.1. ETAPAS DE LA ENCUESTA
4.2. CONTROL DE COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
4.2.1.Formatos utilizados en la encuesta durante el enlistamiento y la recolección
4.3. ¿CÓMO APRENDEMOS DE NUESTRO TRABAJO EN CAMPO?

5. ORIENTACIONES GENERALES ANTES DE INICIAR EL RECORRIDO EN JEEP
5.1. ¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CUESTIONARIO?
5.2. LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS INFORMANTES Y LOS CUESTIONARIOS PARA NIÑOS Y PERSONAS DE 12 AÑOS Y MÁS
5.2.1.Informantes de la encuesta
5.2.2.Preguntas para los niños y las niñas de 5 a 11 años
5.3. SUGERENCIAS PARA COGERLE EL RITMO AL VIAJE
5.4. TIPOS DE RESPUESTAS QUE MANEJA LA ENCUESTA
5.4.1.Tipo de preguntas según las respuestas
5.4.2.Diligenciamiento de las respuestas en DMC

6. PRIMERA ESTACIÓN: MÓDULOS A Y B – IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO
6.1. MÓDULO A. IDENTIFICACIÓN
6.2. MÓDULO B. DATOS DE REGISTRO
6.2.1.Datos de la vivienda
6.2.2.Control de cobertura de la encuesta

7. MEDIO AMBIENTE-SEGUNDA ESTACIÓN: MÓDULO C. PRÁCTICAS Y EQUIPAMIENTO EN EL HOGAR

8. DATOS PERSONAS–TERCERA ESTACIÓN: MÓDULO D. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS

9. MEDIO AMBIENTE-CUARTA ESTACIÓN: MÓDULO E. CONCIENCIA AMBIENTAL

10. MEDIO AMBIENTE–QUINTA ESTACIÓN: MÓDULO F. CALIDAD AMBIENTAL

11. MEDIO AMBIENTE–SEXTA ESTACIÓN: MÓDULO G. GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL

12. MEDIO AMBIENTE–SÉPTIMA ESTACIÓN: MÓDULO H. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

13. MEDIO AMBIENTE–OCTAVA ESTACIÓN: MÓDULO I. PRÁCTICAS DE LAS PERSONAS CON RELACIÓN AL MEDIO AMBIENTE

14. CONSUMO CULTURAL – NOVENA ESTACIÓN: MÓDULO J. TIEMPO LIBRE

15. CONSUMO CULTURAL – DÉCIMA ESTACIÓN: MÓDULO K.PRESENTACIONES Y ESPECTÁCULOS CULTURALES

16. CONSUMO CULTURAL – UNDÉCIMA ESTACIÓN: MÓDULO L. PUBLICACIONES Y AUDIOVISUALES
16.1. PUBLICACIONES
16.2. AUDIOVISUALES

17. CONSUMO CULTURAL – DUODÉCIMA ESTACIÓN: MÓDULO M. ESPACIOS CULTURALES

18. CONSUMO CULTURAL – TRIGÉSIMA ESTACIÓN: MÓDULO N.FORMACIÓN Y PRÁCTICA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2579
Manual del encuestador
Descargar [PDF, 1.32 MB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos - Encuesta de Cultura -EC-
Fecha 2009-08-10
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos - Encuesta de Cultura -EC-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Descripción Este manual tiene como objetivo presentar las instrucciones necesarias para el diligenciamiento del formulario de captura de la Encuesta de Cultura 2009, por parte del encuestador, quien es el encargado de visitar y recolectar la información requerida por la investigación, digitándola en el DMC de acuerdo con la metodología, los procedimientos y las instrucciones establecidos en este manual.
Tabla de contenidos 1. OBJETIVOS.
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MANEJO GENERAL DE LA DMC
2.1 KIT
2.2 CARACTERÍSTICAS DEL DMC
2.3 PARTES DE LA DMC
2.4 CUIDADOS DEL DMC
2.5 PARA TENER EN CUENTA

3. DILIGENCIAMIENTO
3.1 CÓMO INGRESAR A LA APLICACIÓN
3.2 CÓMO CREAR UN PUNTO
3.3 FORMULARIO DE CULTURA 2009
3.4 ACTIVAR LA APLICACIÓN
3.5 LIBERAR MEMORIA
3.6 FIN DE FORMULARIO
3.7 COPIA DE SEGURIDAD
3.8 RETOMAR UN PUNTO PARA UNA REVISITA

4. CONTROL DE CALIDAD SUPERVISOR

5. GLOSARIO

ANEXO. DESCRIPCIÓN DE ICONOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2580
Manual de supervisor
Descargar [PDF, 1.49 MB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos - Encuesta de Cultura -EC-
Fecha 2009-08-09
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos - Encuesta de Cultura -EC-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Descripción Este manual tiene como objetivo presentar las instrucciones necesarias para el diligenciamiento del Formulario de Control del Supervisor de la Encuesta de Cultura 2009, de acuerdo con la metodología, los procedimientos y las instrucciones establecidos, definiendo los diferentes procesos que se deben llevar a cabo para la correcta recolección de información a través de los DMC, describiendo el manejo general del dispositivo, las características más importantes del mismo y el manejo del software de captura de información, para el usuario Supervisor del mismo formato.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.2 MANEJO GENERAL DE LA DMC

2.1 PARA TENER EN CUENTA
2.2 CÓMO INGRESAR A LA APLICACIÓN

3. ASIGNAR UN ÁREA GEOGRÁFICA AG

4. CONTROL DE CALIDAD Y CIERRE DE FORMULARIO

5. FORMULARIO DE CONTROL DEL SUPERVISOR

6. COPIAS DE SEGURIDAD EN SYSSURVEY

7. PROCESO DE BACKUP EN SD

8. SINCRONIZACION

9. GLOSARIO.

ANEXO. DESCRIPCIÓN DE ICONOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2581
Manual del técnico en sistemas
Descargar [PDF, 829.46 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Fecha 2009-08-10
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Descripción Este documento define los diferentes procesos que debe llevar a cabo el Técnico en Sistemas en cada Regional o Subsede, para la correcta ejecución de los procesos de instalación de la DMC, sincronización y transferencia de información al DANE Central.


OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL

Presentar el manual del Técnico en Sistemas, para definir los procesos de instalación en DMC, sincronización y transferencia de información al DANE Central de La Encuesta de Cultura 2009.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Definir las características y configuración de los DMC.
• Presentar los procedimientos para la correcta instalación de la aplicación en DMC.
• Describir los procesos para realizar la sincronización de la Encuesta de Cultura 2009.
• Definir el proceso de transferencia de información de la Encuesta de Cultura 2009 a DANE central.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MANEJO GENERAL DE LA DMC
2.1. KIT
2.2. CARACTERÍSTICAS DEL DMC
2.3. PARTES DE LA DMC
2.4. CUIDADOS DE LA DMC

3. CONFIGURACIÓN INICIAL DEL DMC

4. INSTALACION DEL APLICATIVO EN LA DMC
4.1. CREAR ACCESO DIRECTO DE LA ENCUESTA

5. ESTRUCTURA DE ARCHIVOS TRANSMISION

6. TRANSMISION

7. MANEJO DEL SOFTWARE FILEZILLA PARA TRANSMISIÓN DE ARCHIVOS POR FTP

8. COMO PROYECTAR LA DMC EN EL PC
8.1. INSTALACIÓN DE MICROSOFT ACTIVESYNC
8.2. INSTALACIÓN REMOTE DISPLAY

9. CORRECCIÓN DE INCONSISTENCIAS
9.1 INCONSISTENCIAS INTERNAS
9.2 INCONSISTENCIAS EXTERNAS
9.3 DUPLICADOS DE LLAVE
9.4 DEPURACIÓN DE MUESTRA

10. CONTINGENCIA

11. GLOSARIO
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2582
Metodología estadística
Descargar [PDF, 109.83 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Fecha 2009-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Descripción El propósito de este documento es explicar la metodología estadística diseñada y el manejo de la no respuesta aplicado a la Encuesta de Cultura del año 2009.
Tabla de contenidos 1. Diseño estadístico
1.1. Componentes básicos
1.2. Diseño de indicadores
1.3. Diseño de instrumentos
1.4. Diseño muestral
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2583
Documento temático
Descargar [PDF, 385.21 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Fecha 2009-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Encuesta de Cultura -EC-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinación Estudios Estadísticos Grupo Encuesta de Cultural
Descripción A continuación se presenta el documento temático que sustenta la Encuesta de Cultura 2009: Módulos de Consumo Cultural, y Cultura - Medio Ambiente EC2009). Además de incluir un modulo que responde a los intereses específicos del sector cultural, esta encuesta responde también a necesidades de información de otros sectores en relación a fenómenos culturales. De manera alternada, cada dos años la encuesta incluirá módulos que buscan construir información en torno a percepciones y prácticas culturales de interés multisectorial. En esta ocasión, se ha priorizado la medición de percepciones y prácticas culturales asociadas al medio ambiente. Adicionalmente, el documento propone una agenda para construir, a mediano y largo plazo, información asociada a la actividad del sector cultural. De igual manera, enuncia algunos de los intereses y necesidades expresados por otros sectores institucionales.
Tabla de contenidos 1. Introducción

2. Justificación

3. Antecedentes
3.1 Experiencias Nacionales
3.2 Experiencias Internacionales
3.2.1 Encuestas sobre consumo cultural
3.2.2 Encuestas que vinculan lo cultural al medio ambiente
3.2.2.1 Canadá
3.2.2.2 Agenda 21
3.2.2.3 Unión Europea
3.2.2.4 España
3.2.2.5 Australia
3.2.2.6 Latinoamérica

4. Objetivos
4.1 Objetivo General Encuesta de Cultura
4.2 Objetivos Específicos Encuesta de Cultura: 2009

5. Base Conceptual: Sobre el concepto de cultura y su relación con las percepciones y las prácticas
5.1 El debate de la definición de cultura
5.2 Algunos intentos de definición
5.3 Procesos que explican y dan significado a las manifestaciones culturales
5.4 La cultura como campo de acción del sector cultural
5.5 Límites de acción del sector cultural
5.6 La cultura como preocupación de otros sectores
5.7 Cultura y medio ambiente
5.8 Los conceptos de cultura y medio ambiente en el marco de esta encuesta
5.8.1 Cultura
5.8.2 Medio Ambiente
5.9 Necesidades de información asociadas a la cultura: una agenda a mediano y largo plazo
5.9.1 Necesidades de información del sector cultura
5.9.2 Necesidades de información cultural del sector ambiental
5.9.3 Necesidades de información cultural de otros sectores

6. Alcance de la investigación
6.1 Alcance temático y principales categorías
6.1.1 Categorías asociadas al Consumo Cultural
6.1.2 Categorías sobre Cultura y Medio Ambiente

7. Marco legal e institucional
7.1 Marco institucional: Módulo de consumo cultural
7.1.1 Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura)
7.1.2 Plan Nacional de Cultura 2001-2010. Hacia una Ciudadanía Democrática Cultural y Documento Conpes 3162
7.1.3 Visión Colombia II Centenario: Forjar una cultura para la convivencia
7.2 Normas y documentos programáticos sobre medio ambiente

8. Recomendaciones internacionales
8.1 Recomendaciones de la UNESCO
8.2 Recomendaciones respecto a la relación entre cultura y medio ambiente
8.2.1 Agenda 21
8.2.2 Objetivos del milenio
8.2.3 Decenio de la Educación con miras al Desarrollo Sostenible

9. Encuestas Citadas
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/173/download/2584
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia