Página principal / Catálogo Central de Datos / MERCLAB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECH-2004
MERCLAB-Microdatos

Encuesta Continua de Hogares - ECH - 2004

Colombia, 2004
Mercado Laboral.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 806.385 Descargar 25.277 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Formulario Encuesta Continua de Hogares - ECH
Descargar [ZIP, 2.5 MB]
Autores DANE
Fecha 05-26-2014
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3496
Documentación técnica
Manual de conceptos básicos y de recolección - etapas 0401-0402-0403
Descargar [PDF, 1.76 MB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temático - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2003-11-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temático - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es una institución gubernamental de carácter técnico, cuyo objetivo es obtener y procesar la información estadística estratégica, mediante la existencia de un sistema de información nacional, garantizando la disponibilidad y calidad, que sirva de base para el desarrollo económico, social y político del país.

El DANE tiene una larga trayectoria y experiencia institucional en la aplicación de encuestas a hogares particularmente las de fuerza de trabajo, pues es un ejercicio que adelanta en forma ininterrumpida desde 1970.

La política del DANE de evaluar la calidad y actualidad de los marcos conceptuales, metodológicos, operativos y los instrumentos que utiliza para recolectar las estadísticas, con el fin de adecuarlos a las nuevas tendencias de los fenómenos sociales y económicos que son objeto de medición, llevó a que desde 1996 se pusiera en marcha un plan tendiente a mejorar la calidad, oportunidad y precisión de las estadísticas de empleo provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares. Se revisaron y actualizaron los marcos metodológicos y muestrales, se optimizaron los procesos y procedimientos operativos. El proceso en su primera etapa culmina con la viabilidad de reemplazar las encuestas trimestrales o transversales de hogares por la metodología de recolección continua.

Para desarrollar el proyecto de la ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES, el DANE contó con la asistencia técnica de la OIT - Ginebra y de un Comité de Empleo Técnico Nacional, del cual forman parte reconocidos especialistas del país.

La Encuesta Continua de Hogares se aplica a partir de enero de 2000, en las siguientes trece áreas metropolitanas: Bogotá, Cali Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Villavicencio, Ibagué, Montería y Cartagena.

El presente documento presenta unas pautas que se deben seguir en el momento de realizar la fase de recolección en la Encuesta Continua de Hogares.
Tabla de contenidos INTRODUCCION
Objetivos:

PARTE I: PROCEDIMIENTOS GENERALES
A. Organización del trabajo de campo
b. Normas que debe tener en cuenta el encuestador
B. Sistema de recolección

PARTE II: DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS
C. Conformación del hogar
D. Cartografía
E. La muestra:

PARTE III: DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO
A. Forma de anotar las respuestas
B. Instrucciones para el diligenciamiento:

CAPITULO A. I - IDENTIFICACIÓN
CAPÍTULO A. II - DATOS DE LA VIVIENDA
CAPITULO A.III - DATOS DEL HOGAR
CAPITULO A IV- - CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
CAPITULO B - CARACTERISTICAS GENERALES
CAPITULO C - EDUCACIÓN- Para personas de 5 años y más
Capítulo D - LABORES DE LOS MENORES: para personas de 5 a 9 año para el formulario de centros poblados y área rural dispersa .
CAPITULO E FUERZA DE TRABAJO
CAPÍTULO F OCUPADOS
EMPLEO SECUNDARIO
EMPLEO CON INSUFICIENCIA DE HORAS Y SITUACIONES DE EMPLEO INADECUADO
CAPÍTULO G- DESOCUPADOS
CAPÍTULO H - INACTIVOS
MÓDULO DE MIGRACION CAPÍTULO I:
GASTOS Y CONSUMO DE LOS HOGARES EN ALGUNOS SERVICIOS capítulo J para los formularios de ciudades y áreas metropolitanas, cabeceras municipales.
GASTOS Y CONSUMO DE LOS HOGARES EN ALGUNOS SERVICIOS capitulo J para el formulario de centros poblados y área rural dispersa
MODULO DE CONSUMO DE ARROZ
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3485
Manual de conceptos básicos y de recolección - etapas 0407-0408-0409
Descargar [PDF, 1.69 MB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temático - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-07-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temático - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es una institución gubernamental de carácter técnico, cuyo objetivo es obtener y procesar la información estadística estratégica, mediante la existencia de un sistema de información nacional, garantizando la disponibilidad y calidad, que sirva de base para el desarrollo económico, social y político del país.

El DANE tiene trayectoria y experiencia institucional en la aplicación de encuestas a hogares, particularmente las de fuerza de trabajo, es un ejercicio que adelanta en forma interrumpida desde 1970.

La política del DANE de evaluar la calidad y actualidad de los marcos conceptuales, metodológicos, operativos y los instrumentos que utiliza para recolectar las estadísticas, con el fin de adecuarlos a las nuevas tendencias de los fenómenos sociales y económicos que son objeto de medición, llevó a que desde 1996 se pusiera en marcha un plan tendiente a mejorar la calidad, oportunidad y precisión de las estadísticas de empleo provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares. Se revisaron y actualizaron los marcos metodológicos y muestrales, se optimizaron los procesos y procedimientos operativos. El proceso en su primera etapa culmina con la viabilidad de reemplazar las encuestas trimestrales o transversales de hogares por la metodología de recolección continua.

Para desarrollar el proyecto de la ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES, el DANE contó con la asistencia técnica de la OIT - Ginebra y de un Comité de Empleo Técnico Nacional, del cual forman parte reconocidos especialistas del país.

La Encuesta Continua de Hogares se aplica a partir de enero de 2000, en las siguientes trece áreas metropolitanas: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Villavicencio, Ibagué, Montería y Cartagena.

El presente documento presenta unas pautas que se deben seguir en el momento de realizar la fase de recolección en la Encuesta Continua de Hogares.
Tabla de contenidos INTRODUCCION
Objetivo.

PARTE I: PROCEDIMIENTOS GENERALES
A. Organización del trabajo de campo
b. Normas que debe tener en cuenta el encuestador
B. Sistema de recolección

PARTE II: DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS
C. Conformación del hogar
D. Cartografía
E. La muestra

PARTE III: DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO
A. Forma de anotar las respuestas
B. Instrucciones para el diligenciamiento:

CAPITULO A. I - IDENTIFICACIÓN
CAPÍTULO A. II - DATOS DE LA VIVIENDA
CAPITULO A. III - DATOS DEL HOGAR
CAPITULO A IV- - CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
CAPITULO B - CARACTERISTICAS GENERALES
CAPITULO C - EDUCACIÓN- Para personas de 5 años y más
CAPITULO D FUERZA DE TRABAJO
MÓDULO DE TRABAJO VOLUNTARIO Y TRABAJO PARA EL AUTOCONSUMO
CAPÍTULO E- OCUPADOS
CAPÍTULO E- OCUPADOS
MÓDULO DE SALARIO EN ESPCIE
EMPLEO SECUNDARIO
MÓDULO DE TRABAJO VOLUNTARIO Y TRABAJO PARA EL AUTOCONSUMO
EMPLEO CON INSUFICIENCIA DE HORAS Y SITUACIONES DE EMPLEO INADECUADO
CAPÍTULO F - DESOCUPADOS
CAPÍTULO G - INACTIVOS
GASTOS DE LOS HOGARES EN ALGUNOS SERVICIOS
MODULO DE CONSUMO DE ARROZ
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3486
Manual de conceptos básicos y de recolección - etapas 0404-0405-0406
Descargar [PDF, 1.85 MB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temático - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-04-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temático - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es una institución gubernamental de carácter técnico, cuyo objetivo es obtener y procesar la información estadística estratégica, mediante la existencia de un sistema de información nacional, garantizando la disponibilidad y calidad, que sirva de base para el desarrollo económico, social y político del país.

El DANE tiene una larga trayectoria y experiencia institucional en la aplicación de encuestas a hogares, particularmente las de fuerza de trabajo, es un ejercicio que adelanta en forma ininterrumpida desde 1970.

La política del DANE de evaluar la calidad y actualidad de los marcos conceptuales, metodológicos, operativos y los instrumentos que utiliza para recolectar las estadísticas, con el fin de adecuarlos a las nuevas tendencias de los fenómenos sociales y económicos que son objeto de medición, llevó a que desde 1996 se pusiera en marcha un plan tendiente a mejorar la calidad, oportunidad y precisión de las estadísticas de empleo provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares. Se revisaron y actualizaron los marcos metodológicos y muestrales, se optimizaron los procesos y procedimientos operativos. El proceso en su primera etapa culmina con la viabilidad de reemplazar las encuestas trimestrales o transversales de hogares por la metodología de recolección continua.

Para desarrollar el proyecto de la ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES, el DANE contó con la asistencia técnica de la OIT - Ginebra y de un Comité de Empleo Técnico Nacional, del cual forman parte reconocidos especialistas del país.

La Encuesta Continua de Hogares se aplica a partir de enero de 2000, en las siguientes trece áreas metropolitanas: Bogotá, Cali Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Villavicencio, Ibagué, Montería y Cartagena.

El presente documento presenta unas pautas que se deben seguir en el momento de realizar la fase de recolección en la Encuesta Continua de Hogares.
Tabla de contenidos INTRODUCCION
Objetivo.

PARTE I: PROCEDIMIENTOS GENERALES
A. Organización del trabajo de campo
b. Normas que debe tener en cuenta el encuestador
B. Sistema de recolección

PARTE II: DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS
C. Conformación del hogar
D. Cartografía
E. La muestra

PARTE III: DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO
A. Forma de anotar las respuestas
B. Instrucciones para el diligenciamiento:

CAPITULO A. I - IDENTIFICACIÓN
CAPÍTULO A. II - DATOS DE LA VIVIENDA
CAPITULO A. III - DATOS DEL HOGAR
CAPITULO A IV- - CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
CAPITULO B - CARACTERISTICAS GENERALES
CAPITULO C - EDUCACIÓN- Para personas de 5 años y más
CAPITULO D FUERZA DE TRABAJO
CAPÍTULO E- OCUPADOS
CAPÍTULO E- OCUPADOS
EMPLEO SECUNDARIO
EMPLEO CON INSUFICIENCIA DE HORAS Y SITUACIONES DE EMPLEO INADECUADO
CAPÍTULO F- DESOCUPADOS
CAPÍTULO G - INACTIVOS
MODULO DE CONSUMO DE ARROZ
“Pertenencia Étnica y Racial de los Miembros del Hogar”
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3488
Manual del apoyo operativo
Descargar [PDF, 351.32 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Coordinador Equipo Logistica de Campo - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-10-05
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Apoyo Logistica de Campo - Encuesta Continua de Hogares - ECH.
Descripción Dentro de la organización operativa de la Encuesta Continua de Hogares el Apoyo operativo es la persona encargada de planear, coordinar, dirigir y controlar el conjunto de las actividades que hacen parte de la ejecución de la investigación tanto en terreno como en las oficinas. Su trabajo implica el conocimiento claro y preciso de todas las funciones del personal que conforma su grupo de trabajo, así como de todos los conceptos y procedimientos aplicados en la encuesta.

Para realizar eficientemente su labor, además de los conocimientos técnicos el Apoyo operativo debe poseer liderazgo dentro del equipo de trabajo, e iniciativa para atender y solucionar los problemas que se presenten durante la ejecución de las actividades del operativo.

El trabajo del Apoyo operativo tiene ingerencia sobre todos los procesos que se realizan dentro de la fase de ejecución de la encuesta; haciéndose presente desde los pasos preliminares a la recolección de la información hasta los procedimientos y controles anteriores a su envío al DANE central. En efecto, el Apoyo debe realizar a lo largo del operativo, actividades de distinta naturaleza entre las que se cuentan las de coordinación, planeación, asistencia técnica y la evaluación de aspectos relacionados con el trabajo del personal a su cargo.

El presente manual tiene como objetivo presentar las actividades que debe desempeñar el apoyo operativo de la encuesta en las Direcciones Territoriales y subsedes, así como las instrucciones para algunas de ellas, a fin que pueda ejecutarlas en forma adecuada. Cabe resaltar que no se incluyen las instrucciones de todas las actividades que están a cargo del Apoyo operativo ya que en buena parte de estas, su correcta realización depende del conocimiento preciso que este tenga de todos los instructivos y textos utilizados por el personal durante el desarrollo del operativo
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

ASISTENTE TÉCNICO DE LA ENCUESTA.

APOYO OPERATIVO

SUPERVISOR

CRÍTICO - CODIFICADOR

DIGITADOR

ENCUESTADORES O RECOLECTORES

LOS PROCESOS A CARGO DEL APOYO OPERATIVO

METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DE CALIDAD Y CÁLCULO DE INDICADORES

ÍNDICE DE CALIDAD PROCESO DE RECOLECCIÓN
Elementos para el calculo del indicador
Cálculo del índice de calidad del proceso de recolección
Ejemplo de cálculo del índice de calidad del proceso de recolección
Descripción del proceso
Valor deseable del índice de calidad del proceso de recolección

ÍNDICE DE CALIDAD PROCESO DE CRÍTICA
Elementos para el calculo del indicador
Cálculo del índice de calidad del proceso de crítica
Ejemplo de cálculo del índice de calidad del proceso de crítica
Descripción
Valor deseable del índice de calidad del proceso de crítica

ÍNDICE DE CALIDAD PROCESO DE DIGITACIÓN
Elementos para el calculo del indicador
Cálculo del índice de calidad del proceso de captura
Ejemplo de cálculo del índice de calidad del proceso de captura
Descripción del proceso
Valor deseable del índice de calidad del proceso de captura

DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO “INFORME TÉCNICO DEL APOYO OPERATIVO” (ECH)

GENERALIDADES

USUARIOS DEL FORMATO

PARAMETROS A TENER EN CUENTA EN EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO

PARTE 1, SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR

ASPECTOS A EVALUAR EN LA LABOR DEL SUPERVISOR
Manejo de la carpeta de muestra
Revisión de formularios

PARTE 2, SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DEL RECOLECTOR

ASPECTOS A EVALUAR EN EL RECOLECTOR
Acompañamiento
Revision de formularios
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3489
Manual de recuento y segmentación de unidades y viviendas
Descargar [PDF, 711.66 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Coordinador Equipo Logistica de Campo - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-09-16
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Coordinador Equipo Logistica de Campo - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Descripción Dentro de las funciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, se encuentra el Recuento de Unidades y Viviendas, que sirve como base para el desarrollo de algunas investigaciones, dentro de las cuales está la Encuesta Continua de Hogares, urbana y rural.

Este instructivo está dirigido específicamente a las personas encargadas de realizar el recuento o segmentación de las áreas seleccionadas correspondiente a la Encuesta Continua de Hogares, tanto en el sector rural como en el urbano y está estrechamente relacionado con el manejo de cartografía.

Para la realización de esta labor se ha diseñado el formato “Listado de Recuento de viviendas” ECH - 1, el cual se implementará a partir de la fecha para la labor de recuento de la Encuesta en mención.

Las instrucciones consignadas en este manual tienen por objeto dar al enumerador las pautas para el desarrollo de su trabajo, el cual consiste en el conteo y registro de las unidades o estructuras y el uso o destino de ésta, con el propósito de obtener el Recuento y segmentación de unidades, viviendas y el nombre del Jefe del Hogar cuando sea necesario, entre otros.

La información que se deriva de esta labor tiene propósitos múltiples y se constituye en el marco para la selección de la muestra de viviendas que se investiga en la Encuesta Continua de Hogares que se realiza en el país.

Del buen uso de esta herramienta de trabajo dependen los procesos posteriores como es la ubicación del segmento seleccionado, la recolección de la encuesta, la crítica codificación y el proceso de estimaciones.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

I. EL ENUMERADOR
1. FUNCIONES
2. NORMAS QUE DEBE TENER EN CUENTA EL ENUMERADOR

II. MATERIAL QUE RECIBE EL ENUMERADOR

III. CONCEPTOS BASICOS.

IV. CARTOGRAFIA
ELEMENTOS DE LA CARTOGRAFIA
1. ELABORACION DEL CROQUIS DEL AREA ASIGNADA
2. RECORRIDO DEL AREA ASIGNADA

V. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO ECH - 1 Listado de Recuento de Unidades Estadísticas.
1. Diligenciamiento de las filas
2. Diligenciamiento de las Columnas

VI. SELECCIÓN DEL SEGMENTO
1. Cabeceras en municipios diferentes a las 13 áreas
2. En el resto disperso
3. En un centro poblado

VII. MANEJO DE LA MUESTRA
1. Instrucciones para el manejo de la muestra
2. Cuando el segmento crece en su número de viviendas
3. Cuando el segmento decrece en su número de viviendas
4. Formulario para segmentos con submuestreo ECH- 76

DILIGENCIAMIENTO FORMATO ECH - 2
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3490
Manual del supervisor de campo etapas 0410-0411-412
Descargar [PDF, 357.69 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Coordinador Equipo Logistica de Campo - Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-09-06
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Apoyo Logistica de Campo - Encuesta Continua de Hogares - ECH.
Descripción Este manual contiene las funciones y normas que debe cumplir el supervisor en la realización del trabajo de campo.

La supervisión consiste fundamentalmente en controlar el trabajo de campo que desarrollan los encuestadores, para que se lleve a cabo con la metodología y los parámetros de trabajo establecidos, con el fin de lograr información de alta calidad. La eficiencia de esta labor depende del dominio de los aspectos conceptuales y metodológicos de la encuesta, de la iniciativa para la solución de los problemas y dificultades, del liderazgo que el supervisor logre dentro del grupo y de su capacidad organizativa del trabajo.

Para alcanzar el objetivo señalado, se requiere el dominio de la investigación mediante el estudio y análisis de los formularios y manuales en forma permanente, la práctica a través del seguimiento de entrevistas y el planteamiento oportuno de dudas e inquietudes ante el Asistente Técnico, el Apoyo Operativo y los miembros del grupo Técnico del DANE Central.

Adicional a lo anterior, el supervisor debe conocer la Misión y la Visión del DANE, elementos fundamentales, que deben ser comprendidos por todas y cada una de las personas que en una u otra forma prestan sus servicios a la Entidad.

El supervisor es el encargado de coordinar, dirigir y controlar directamente, tanto en el terreno como en la oficina, la labor que desarrollan los encuestadores, teniendo en cuenta los conceptos y la metodología definidos por el DANE para la recolección de los datos de cada Encuesta.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

MISION

VISION

1 PROCEDIMIENTOS GENERALES
1.1 Organización del trabajo de campo
1.2 Instrucciones Generales
1.3 Presentación de la Encuesta.
1.4 Sistema de recolección
1.5 Funciones del supervisor
1.6 Recomendaciones

2 CONTROL DE COBERTURA DE LA MUESTRA Y CALIDAD DE INFORMACIÓN
2.1 Revisión de los cuestionarios
2.2 Calidad de la información.

3 FORMATOS UTILIZADOS POR EL SUPERVISOR
3.1 Carpeta de Muestra
3.2 Control de Calidad Proceso de Recolección - Informe del Supervisor de Campo
3.2.1 Generalidades
3.2.2 Objetivos
3.2.3 Usuarios del formato
3.2.4 Parámetros a tener en cuenta en el diligenciamiento del formato
3.2.5 Diligenciamiento del formato
3.2.6 Resultado Encuesta
3.2.7 Observaciones
3.2.8 Observaciones Generales
3.2.9 Resultado final del Segmento

4 RESPONSABILIDAD
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3491
Manual de crítica y codificación etapas 0401- 0402 - 0403
Descargar [PDF, 562.94 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2003-08-29
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH. .
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es una institución gubernamental de carácter técnico, cuyo objetivo es obtener y procesar la información estadística estratégica, mediante la existencia de un sistema de información nacional, garantizando la disponibilidad y calidad, que sirva de base para el desarrollo económico, social y político del país.

El DANE tiene trayectoria y experiencia institucional en la aplicación de encuestas a hogares particularmente las de fuerza de trabajo, es un ejercicio que adelanta en forma ininterrumpida desde 1970.

La política del DANE de evaluar la calidad y actualidad de los marcos conceptuales, metodológicos, operativos y los instrumentos que utiliza para recolectar las estadísticas, con el fin de adecuarlos a las nuevas tendencias de los fenómenos sociales y económicos que son objeto de medición, llevó a que desde 1996 se pusiera en marcha un plan tendiente a mejorar la calidad, oportunidad y precisión de las estadísticas de empleo provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares. Se revisaron y actualizaron los marcos metodológicos y muestrales, se optimizaron los procesos y procedimientos operativos. El proceso en su primera etapa culmina con la viabilidad de remplazar las encuestas trimestrales o transversales de hogares por la metodología de recolección continua.

Para desarrollar el proyecto de la ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES, el DANE contó con la asistencia técnica de la OIT - Ginebra y de un Comité de Empleo Técnico Nacional, del cual forman parte reconocidos especialistas del país.

La Encuesta Continua de Hogares se aplicó a partir de enero de 2000, en las siguientes trece ciudades con sus áreas metropolitanas: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Villavicencio, Ibagué, Montería y Cartagena.

Este manual presenta las pautas que se deben seguir en el proceso de crítica del primer trimestre de la Encuesta Continua de Hogares.
Tabla de contenidos Introducción

Objetivos

Normas a tener en cuenta en el proceso de crítica - codificación

Normas generales

Sistema de corrección

Chequeo de cobertura del material

Capítulo AI - Identificación

Capítulo AII - Datos de la Vivienda

Capítulo AIII- Datos del Hogar

Capítulo AIV Control de Calidad de la Encuesta

Capítulo B - Características Generales

Capítulo C - Educación- Para personas de 5 años y más

Capítulo D - Labores de los menores (Formulario para centros poblados y área rural dispersa)

Capítulo E - Fuerza de Trabajo

Capítulo F - Ocupados
Empleo principal
Incluye Duración del empleo (pregunta 36A)
Empleo Secundario
Empleo con insuficiencias de horas y situaciones de empleo inadecuado

Capítulo G - Desocupados
Dificultades para conseguir trabajo o instalar un negocio
Razones por las cuales dejó su último empleo

Capítulo H - Inactivos
Razones por las dejó de trabajar
Razones por las cuales dejó de buscar trabajo

Modulo de consumo del arroz

Módulo de migración

Módulo de gastos de los hogares en algunos servicios


Anexos

Anexo No. 1: Instrucciones para el diligenciamiento del resumen de critica.
Anexo No. 2: Secuencia para la clasificación de los ocupados.
Anexo No. 3: Secuencia para la clasificación de los desocupados.
Anexo No. 4: Codificación de ocupaciones
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3492
Manual de crítica y codificación etapas 0404-0405-0406
Descargar [PDF, 863.63 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-03-31
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es una institución gubernamental de carácter técnico, cuyo objetivo es obtener y procesar la información estadística estratégica, mediante la existencia de un sistema de información nacional, garantizando la disponibilidad y calidad, que sirva de base para el desarrollo económico, social y político del país.

El DANE tiene trayectoria y experiencia institucional en la aplicación de encuestas a hogares particularmente las de fuerza de trabajo, es un ejercicio que adelanta en forma ininterrumpida desde 1970.

La política del DANE de evaluar la calidad y actualidad de los marcos conceptuales, metodológicos, operativos y los instrumentos que utiliza para recolectar las estadísticas, con el fin de adecuarlos a las nuevas tendencias de los fenómenos sociales y económicos que son objeto de medición, llevó a que desde 1996 se pusiera en marcha un plan tendiente a mejorar la calidad, oportunidad y precisión de las estadísticas de empleo provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares. Se revisaron y actualizaron los marcos metodológicos y muestrales, se optimizaron los procesos y procedimientos operativos. El proceso en su primera etapa culmina con la viabilidad de remplazar las encuestas trimestrales o transversales de hogares por la metodología de recolección continua.

Para desarrollar el proyecto de la ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES, el DANE contó con la asistencia técnica de la OIT - Ginebra y de un Comité de Empleo Técnico Nacional, del cual forman parte reconocidos especialistas del país.

La Encuesta Continua de Hogares se aplicó a partir de enero de 2000, en las siguientes trece ciudades con sus áreas metropolitanas: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Villavicencio, Ibagué, Montería y Cartagena.

Este manual presenta las pautas que se deben seguir en el proceso de crítica del segundo trimestre de la Encuesta Continua de Hogares.
Tabla de contenidos Introducción

Objetivo

Normas a tener en cuenta en el proceso de crítica - codificación

Normas generales

Sistema de corrección

Chequeo de cobertura del material

Capítulo AI - Identificación

Capítulo AII - Datos de la Vivienda

Capítulo AIII- Datos del Hogar

Capítulo AIV Control de Calidad de la Encuesta

Capítulo B - Características Generales

Capítulo C - Educación-

Capítulo D - Fuerza de Trabajo

Capítulo E - Ocupados
Empleo principal
Incluye duración del empleo (pregunta 36A) e informalidad
Empleo Secundario
Empleo con insuficiencias de horas y situaciones de empleo inadecuado

Capítulo F - Desocupados
Dificultades para conseguir trabajo o instalar un negocio
Razones por las cuales dejó su último empleo

Capítulo H - Inactivos

Módulo de Pertenencia Étnica y Racial

Módulo de Consumo de Arroz



Anexos

Anexo No. 1: Instrucciones para el diligenciamiento del resumen de critica.
Anexo No. 2: Secuencia para la clasificación de los ocupados.
Anexo No. 3: Codificación de ocupaciones.
Anexo No. 4: Codificación de Asentamientos y Resguardos de Colombia
Anexo No. 5: Codificación de los pueblos Indígenas, Gitanos y Negros.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3493
Manual de crítica y codificación etapas 0407-0408-0409
Descargar [PDF, 605.9 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-07-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es una institución gubernamental de carácter técnico, cuyo objetivo es obtener y procesar la información estadística estratégica, mediante la existencia de un sistema de información nacional, garantizando la disponibilidad y calidad, que sirva de base para el desarrollo económico, social y político del país.

El DANE tiene trayectoria y experiencia institucional en la aplicación de encuestas a hogares particularmente las de fuerza de trabajo, es un ejercicio que adelanta en forma ininterrumpida desde 1970.

La política del DANE de evaluar la calidad y actualidad de los marcos conceptuales, metodológicos, operativos y los instrumentos que utiliza para recolectar las estadísticas, con el fin de adecuarlos a las nuevas tendencias de los fenómenos sociales y económicos que son objeto de medición, llevó a que desde 1996 se pusiera en marcha un plan tendiente a mejorar la calidad, oportunidad y precisión de las estadísticas de empleo provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares. Se revisaron y actualizaron los marcos metodológicos y muestrales, se optimizaron los procesos y procedimientos operativos. El proceso en su primera etapa culmina con la viabilidad de remplazar las encuestas trimestrales o transversales de hogares por la metodología de recolección continua.

Para desarrollar el proyecto de la ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES, el DANE contó con la asistencia técnica de la OIT - Ginebra y de un Comité de Empleo Técnico Nacional, del cual forman parte reconocidos especialistas del país.

La Encuesta Continua de Hogares se aplicó a partir de enero de 2000, en las siguientes trece ciudades con sus áreas metropolitanas: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Villavicencio, Ibagué, Montería y Cartagena.

Este manual presenta las pautas que se deben seguir en el proceso de crítica del tercer trimestre de la Encuesta Continua de Hogares.
Tabla de contenidos Introducción

Objetivo

Normas a tener en cuenta en el proceso de crítica - codificación

Normas generales

Sistema de corrección

Chequeo de cobertura del material

Capítulo AI - Identificación

Capítulo AII - Datos de la Vivienda

Capítulo AIII- Datos del Hogar

Capítulo AIV Control de Calidad de la Encuesta

Capítulo B - Características Generales

Capítulo C - Educación-

Capítulo D - Fuerza de Trabajo
Trabajo voluntario
Trabajo para el Autoconsumo

Capítulo E - Ocupados
Empleo principal
Incluye duración del empleo (pregunta 36A)
Empleo Secundario
Empleo con insuficiencias de horas y situaciones de empleo inadecuado

Capítulo F - Desocupados
Dificultades para conseguir trabajo o instalar un negocio

Capítulo H - Inactivos
Razones por las que dejó de trabajar

Módulo de Algunos Gastos de los Hogares

Módulo Consumo de Arroz

Anexos

Anexo No. 1: Instrucciones para el diligenciamiento del resumen de critica.
Anexo No. 2: Secuencia para la clasificación de los ocupados.
Anexo No. 3: Codificación de ocupaciones.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3494
Manual de crítica y codificación etapas 0410-0411-0412
Descargar [PDF, 592.95 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH
Fecha 2004-10-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Continua de Hogares - ECH.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE es una institución gubernamental de carácter técnico, cuyo objetivo es obtener y procesar la información estadística estratégica, mediante la existencia de un sistema de información nacional, garantizando la disponibilidad y calidad, que sirva de base para el desarrollo económico, social y político del país.

El DANE tiene trayectoria y experiencia institucional en la aplicación de encuestas a hogares particularmente las de fuerza de trabajo, es un ejercicio que adelanta en forma ininterrumpida desde 1970.

La política del DANE de evaluar la calidad y actualidad de los marcos conceptuales, metodológicos, operativos y los instrumentos que utiliza para recolectar las estadísticas, con el fin de adecuarlos a las nuevas tendencias de los fenómenos sociales y económicos que son objeto de medición, llevó a que desde 1996 se pusiera en marcha un plan tendiente a mejorar la calidad, oportunidad y precisión de las estadísticas de empleo provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares. Se revisaron y actualizaron los marcos metodológicos y muestrales, se optimizaron los procesos y procedimientos operativos. El proceso en su primera etapa culmina con la viabilidad de remplazar las encuestas trimestrales o transversales de hogares por la metodología de recolección continua.

Para desarrollar el proyecto de la ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES, el DANE contó con la asistencia técnica de la OIT - Ginebra y de un Comité de Empleo Técnico Nacional, del cual forman parte reconocidos especialistas del país.

La Encuesta Continua de Hogares se aplicó a partir de enero de 2000, en las siguientes trece ciudades con sus áreas metropolitanas: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Villavicencio, Ibagué, Montería y Cartagena.

Este manual presenta las pautas que se deben seguir en el proceso de crítica del cuarto trimestre de la Encuesta Continua de Hogares.
Tabla de contenidos Introducción

Objetivo

Normas a tener en cuenta en el proceso de crítica - codificación

Normas generales

Sistema de corrección

Chequeo de cobertura del material

Capítulo AI - Identificación

Capítulo AII - Datos de la Vivienda

Capítulo AIII- Datos del Hogar

Capítulo AIV Control de Calidad de la Encuesta

Capítulo B - Características Generales

Capítulo C - Educación-

Capítulo D - Fuerza de Trabajo

Capítulo E - Ocupados
Empleo principal
Incluye duración del empleo (pregunta 36A)
Empleo Secundario
Empleo con insuficiencias de horas y situaciones de empleo inadecuado
Módulo en profundidad de subempleo

Capítulo F - Desocupados
Dificultades para conseguir trabajo o instalar un negocio

Capítulo H - Inactivos
Razones por las que dejó de trabajar

Módulo Consumo de Arroz

Anexos

Anexo No. 1: Instrucciones para el diligenciamiento del resumen de critica.
Anexo No. 2: Secuencia para la clasificación de los ocupados.
Anexo No. 3: Codificación de ocupaciones.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3495
Metodologia Encuesta Continua de Hogares - ECH
Descargar [PDF, 595.91 KB]
Autores DANE
Fecha 05-26-2014
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/219/download/3497
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia