| Valor | Categoría | Casos | |
|---|---|---|---|
| SEPARACION DE LOS PADRES | 30 |
6.3%
|
|
| CAMBIO DE RESIDENCIA | 21 |
4.4%
|
|
| POR SEPARACION DE LOS PADRES | 6 |
1.3%
|
|
| INUNDACION | 5 |
1.1%
|
|
| SUS PADRES SE SEPARARON | 4 |
0.8%
|
|
| PROBLEMAS FAMILIARES | 4 |
0.8%
|
|
| FALLECIMIENTO DE LA MADRE | 4 |
0.8%
|
|
| SEPARACION DE PADRES | 3 |
0.6%
|
|
| CUSTODIA OTORGADA POR ICBF A LA ABUELA | 3 |
0.6%
|
|
| ABANDONO | 3 |
0.6%
|
|
| VIVIA CON LA MAMA Y FALLECIO | 2 |
0.4%
|
|
| VACACIONES | 2 |
0.4%
|
|
| SEPARACION DE SUS PADRES | 2 |
0.4%
|
|
| POR SEPARACION DE PADRES | 2 |
0.4%
|
|
| POR EL FALLECIMIENTO DE LA MADRE | 2 |
0.4%
|
|
| POR COMODIDAD | 2 |
0.4%
|
|
| POR ABANDONO DE SUS PADRES | 2 |
0.4%
|
|
| NO TIENE DONDE VIVIR | 2 |
0.4%
|
|
| MUERTE DE LA MADRE | 2 |
0.4%
|
|
| MADRE LO ABANDONO | 2 |
0.4%
|
|
| LOS PADRES SE SEPARARON | 2 |
0.4%
|
|
| LOS PADRES FALLECIERON | 2 |
0.4%
|
|
| LA MAMA MURIO | 2 |
0.4%
|
|
| HOGAR SUSTITUTO | 2 |
0.4%
|
|
| FALLECIO LA MAMA | 2 |
0.4%
|
|
| FALLECIO LA ABUELA QUE LA CUIDABA | 2 |
0.4%
|
|
| FALLECIMIENTO DEL PADRE BIOLOGICO DEL NIÑO | 2 |
0.4%
|
|
| FALLECIMIENTO DEL PADRE | 2 |
0.4%
|
|
| ES UN HOGAR SUSTITUTO DEL BIENESTAR FAMILIAR | 2 |
0.4%
|
|
| ENTREGADO POR BIENESTAR FAMILIAR | 2 |
0.4%
|
|
| EL PADRE SE QUEDO SIN TRABAJO | 2 |
0.4%
|
|
| CAMBIO DE DOMICILIO | 2 |
0.4%
|
|
| CAMBIO DE CIUDAD | 2 |
0.4%
|
|
| CAMBIARON DE FINCA | 2 |
0.4%
|
|
| ABANDONO DE LOS PADRES | 2 |
0.4%
|
|
| vive en union libre con un hijo del jefe del hogar | 1 |
0.2%
|
|
| VULNERACION DE DERECHOS POR PARTE DE PADRES BIOLOGICOS | 1 |
0.2%
|
|
| VIVIR CON LOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| VIVIA EN ZONA DE GUERRILLEROS | 1 |
0.2%
|
|
| VIVIA CON OTROS FAMILIARES | 1 |
0.2%
|
|
| VIVE CON EL PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| VIVE CON EL NOVIO | 1 |
0.2%
|
|
| VIVE CON EL HIJO DE ERMA CARMONA Y ESTA EMBARAZADA | 1 |
0.2%
|
|
| VIAJE FUERA DEL PAIS DE LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| VACASIONES ESCOLARES | 1 |
0.2%
|
|
| TUVO PROBLEMAS DONDE LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| TUVO PROBLEMAS CON EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| TIENE PROBLEMAS DE CRECIMIETO Y LE COLOCAN DROGA | 1 |
0.2%
|
|
| TIENE MEJOR CALIDAD DE VIDA | 1 |
0.2%
|
|
| TERNINACION DE LA RELACION SENTIMENTAL. | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES VIVEN EN OTRO PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES SE SEPARARON Y VIVEN EN OTRO PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES NO LE BRINDABAN EL AMOR QUE ELLA NECESITABA | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES NO ESTAN EN CONDICION DE MANTENERLO | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES NO CONVIVEN Y LA MAMA ESTA FUERA DEL PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES LO ABANDONARON | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES ESTAN DIVORCIADOS | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES CAMBIARON DE DOMICILIO(AHORA VIVEN EN CUCUTA) | 1 |
0.2%
|
|
| SUS PADRES NO CONVIVEN Y LA MADRE ESTA FUERA DEL PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| SUS DOS PADRES MURIERON | 1 |
0.2%
|
|
| SU PADRE SE FUE DE VIAJE Y SE QUEDO CON LA HERMANA | 1 |
0.2%
|
|
| SU MADRE SALIO DEL PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| SITUACION ECONOMICA DE LOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| SEPARACION DELOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| SEPARACION DEL ESPOSO | 1 |
0.2%
|
|
| SEPARACION DE UN HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| SEPARACION DE LOS PADRES BIOLOGICOS | 1 |
0.2%
|
|
| SEPARACION DE LOS PADERS | 1 |
0.2%
|
|
| SEPARACION DE LOS PADRES VIVE CON EL PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| SE SIENTE MEJOR CON MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| SE MURIO EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| SE ENCONTRABA EN OTRO MUNICIPIO POR MOTIVOS PERSONALES | 1 |
0.2%
|
|
| SE DESMOVILIZO DE LA GUERRILLA | 1 |
0.2%
|
|
| REGRESO DE ESPAÑA POR SALUD | 1 |
0.2%
|
|
| QUIEREN VIVIR CON LA ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| QUIERE QUE ESTE CERCA DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| QUERIA INDEPENDIZARSE | 1 |
0.2%
|
|
| QUERIA INDEPENDISARCE | 1 |
0.2%
|
|
| PROGRAMA HOGARES SUSTITUTO ICBF | 1 |
0.2%
|
|
| PROGRAMA HOGAR SUSTITUTO ICBF | 1 |
0.2%
|
|
| PROGRAMA DE HOGAR SUSTITUTO ICBF | 1 |
0.2%
|
|
| PROBLEMAS MENTALES DE LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| PROBLEMAS ENTRE LOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| PROBLEMAS EN EL HOGAR MATERNO | 1 |
0.2%
|
|
| PROBLEMAS DE SALUD | 1 |
0.2%
|
|
| POSIBILIDADES DE ESTUDIAR EN ARACATACA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE VIVE CON EL PADRE QUE EN EL HOGAR ES PENSIONISTA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE SUS PADRES TRABAJAN FUERA DE LA CIUDAD | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE SUS PADRES SE FUERON A VIVIR A BOGOTA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE SUS PADRES NO TIENEN RECURSOS ECONOMICOS PARA SU MANUNTECION | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE SU MAMA LO DEJO Y EL PAPA TRABAJA EN SANTANDER | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE SE UNIERON 3 FAMILIAS PARA REDUCIR GASTOS | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE QUIZO VIVIR CON EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE QUIZO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE QUIEREN VIVIR CON LA ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE QUEDO HUERFANA DE MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE QUEDO EMBARAZADA HACE TRES MESES | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE NO TIENE BUENA RELACION CON EL PADRASTRO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE NO QUIZO VIVIR NI CON EL PAPA NI LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LOS PADRES TRABAJAN EN OTRO MUNICIPIO Y NO HAY CENTRO EDUCATIVO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LOS PADRES TRABAJAN EN OTRO LUGAR | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LOS PADRES QUEDARON DESEMPLEADOS Y SE VINIERON A ESTA CASA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LOS PADRES NO PUEDEN ESTAR AL CUIDADO DEL NIÑO POR EL TRABAJO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MAMA TRABAJA EN OTRO PUEBLO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MAMA TRABAJA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MAMA SE SEPARO DEL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MAMA NO PODIA CUIDARLO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MAMA NO LA QUIZO TENER | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MAMA NO LA PODIA CUIDAR POR SU TRABAJO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MADRE TRABAJA Y NO LE QUEDA TIEMPO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA MADRE DE LA NIÑA ESTA EN OTRO PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE LA ADOPTARON A OTRO PARIENTE | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE HAY MAS ESPACIO EN ESTA VIVIENDA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE FUE ACEPTADO EN EL HOGAR POR SER AMIGO DE UNO DE SUS MIEMBROS | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE ESTABA MUY INDISCIPLINADA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE ES LA CASA DEL ESPOSO Y ESTA EMBARAZADA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE ES EL HOGAR DE SU PAREJA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE ES EL HOGAR DE LA MAMA Y LE BRINDA MEJOR CALIDAD DE VIDA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE ENCARCELARON AL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE EN SU CASA NO HAY ESPACIO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE EN SU CASA NO HAY DONDE DORMIR | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE EN LA RESIDENCIA DONDE VIVIA EL AMBIENTE ERA MUY PESADO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE EL PAPA LO ENCERRARON EN LA CARCEL | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE EL PAPA DE LA NIÑA SE LA ENTREGO | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE EL PADRE SE LA QUITO A LA MADRE Q LA ABANDONO EN OTRA CASA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE EL PADRASTRO TRABAJA EN POPAYAN Y SE VINIERON | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE DESIDIO VIVIR CON EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE DECIDIO VIVIR CON EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| PORQUE DECIDIERON ORGANIZARSE | 1 |
0.2%
|
|
| POR VOUNTAD DEL NIÑO | 1 |
0.2%
|
|
| POR TRBAJAR EN LA FINCA | 1 |
0.2%
|
|
| POR TRASLADO LABORAL DE LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| POR TRASLADO DEL TRABAJO DE LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| POR TRASLADO DE CIUDAD | 1 |
0.2%
|
|
| POR TRABAJOS DE LOS PAPAS LOS ABUELOS LA CUIDA | 1 |
0.2%
|
|
| POR TRABAJO DE LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| POR TRABAJO | 1 |
0.2%
|
|
| POR SUS PADRES SE SEPARON Y VIVEN EN OTROS LADOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR SITUACION ECONOMICA | 1 |
0.2%
|
|
| POR SER LA CASA MATERNA | 1 |
0.2%
|
|
| POR SEPARACION DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| POR SEPARACION DE PADRES BIOLOGICOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR SEPARACION DE LOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| POR RAZONES DE SALUD | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE TUBO HIJO TIENE QUE VIVIR CON SU ESPOSO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE TENIAN QUE PAGAR ARRIENDO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SUS PADRES TRABAJAN EN OTRA CIUDAD | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SUS PADRES NO PUEDEN MANTENERLO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SUS PADRES ESTAN EN OTRO PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SUS PADRES ECONOMICAMENE NO PUEDEN DARLE ESTUDIO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SU PADRE FALLECIO Y VIVIA CON EL | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SU MADRE VIVE AQUI | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SU MADRE ESTA MUY MAL ECONOMICAMENTE | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SIMPRE A RESPONDIDO POR LA NIÑA | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE SE SIENTE BIEN EN ESTE HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE QUIERE ESTAR CON LA ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE PAGAVAN ARRIENDO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE NO TENIAN DONDE VIVIR | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE NO TENIA DISPONIBILIDAD ECONOMICA PARA CANCELAR LOS GASTOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LOS PADRES VIVEN CERCA Y QUEDARON SIN TRABAJO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LOS PADRES NO TIENEN SUFICIENTES RECURSOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LE GUSTA ESTAR CON SU HERMANA | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LAMAMA TRABAJA Y NO LA PUEDE CUIDAR | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA SITUACION ECONOMICA DE LA MADRE ES INESTABLE | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MAMA TRABAJA Y NO LO PUEDE CUIDAR | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MAMA NO TENIA TIEMPO PARA EL NIÑO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MAMA NO LO QUIZO TENER MAS | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MAMA DETENIDA POR DROGAS | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MADRE VIVE AQUI | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MADRE TRABAJA AQUI LA CUIDAN | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MADRE SE FUE DEL PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MADRE LO ECHO DE SUCASA | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MADRE LO ABANDONO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE LA MADRE FALLECIO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE HIZO CAMBIO DE CIUDAD | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE HAY MAS FUENTE DE ENTRADA PARA EL JOVEN | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE ESTABA EN VACACIONES Y NO TUVIERON RECURSOS PARA RECOJERLA | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE DECIDIO VIVIR CON LA ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE CAMBIARON DEDOMICILIO | 1 |
0.2%
|
|
| POR QUE ANDABA EN MALOS PASOS EN LA CALLE | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROTEJERLA | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROBLEMAS INTERNOS FAMILIARES | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROBLEMAS FAMLIARES | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROBLEMAS FAMILIARES | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROBLEMAS ECONOMICOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROBLEMAS DE SALUD DE SU MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROBLEMAS DE COMUNICACION CON SU MADRASTRA | 1 |
0.2%
|
|
| POR PROBLEMAS CON LA PERSONA CON QUE VIVIA ANTERIORMENTE | 1 |
0.2%
|
|
| POR MUERTE DEL PAPA BIOLOGICO | 1 |
0.2%
|
|
| POR MUERTE DEL ABUELITO | 1 |
0.2%
|
|
| POR MOTIVOS ECONOMICOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR MOTIVO DE VIAJE DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| POR MALTRATO DE LOS PADRES BIOLOGICOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR LA SITUACION ECONOMICA DEL HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| POR LA SITUACION ECONOMICA | 1 |
0.2%
|
|
| POR LA SEPARACION DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| POR LA REBELDIA | 1 |
0.2%
|
|
| POR GUSTO PROPIO | 1 |
0.2%
|
|
| POR GUSTO | 1 |
0.2%
|
|
| POR FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS DE LOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| POR FALTA DE DINERO POR FALTA DE SUS PADRES(DESEMPLEO) | 1 |
0.2%
|
|
| POR FALLECIMIENTO DE LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| POR FALLECIMIENTO DE LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| POR ENFERMEDAD DE LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| POR EMBARAZO DE SU PAREJA | 1 |
0.2%
|
|
| POR EL TRAMIENTO DE LA ENFERMEDAD | 1 |
0.2%
|
|
| POR EL TRABAJO DE LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| POR EL FALLECIMIENTO DE SU MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| POR DISMINUIR GASTOS | 1 |
0.2%
|
|
| POR DESICION PROPIA | 1 |
0.2%
|
|
| POR COMPAÑIA A UN FAMILIAR | 1 |
0.2%
|
|
| POR COMPAÑIA | 1 |
0.2%
|
|
| POR CELOS EN SU HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| POR CASTIGO POR IR MAL EN EL COLEGIO | 1 |
0.2%
|
|
| POR CAMBIO DE REIDENCIA | 1 |
0.2%
|
|
| POR CAMBIO DE CIUDAD | 1 |
0.2%
|
|
| POR APOYO ECONOMICO A LA FAMILIA | 1 |
0.2%
|
|
| POR ACOMPAÑAR AL PRIMO DESPUES DE LA MURTE DEL HNO | 1 |
0.2%
|
|
| POR ABANDONO DE LA FAMILIA BIOLOGICA, (HOGAR SUSTITUTO) | 1 |
0.2%
|
|
| POR FALLECIMIENTO DE SU MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| PERMISO DE LOS PATRONES | 1 |
0.2%
|
|
| PERDIDA DE LOS PADRES BIOLOGICOS | 1 |
0.2%
|
|
| PARA QUE LO CORRIJAN | 1 |
0.2%
|
|
| PARA HCE COMPAÑIA | 1 |
0.2%
|
|
| PARA ESTUDIAR Y TRABAJAR | 1 |
0.2%
|
|
| PARA ECONOMIZAR GASTOS | 1 |
0.2%
|
|
| PARA DISMINUIR GASTOS | 1 |
0.2%
|
|
| PARA AYUDAR A LA HERMANA EN EL HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| PARA APRENDER LABORES DE CAMPO | 1 |
0.2%
|
|
| PADRES VIVEN EN EL EXTERIOR | 1 |
0.2%
|
|
| NO TENIA UNA BUENA RELACION CON EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| NO TENIA NADIE AL CUIDADO DE EL | 1 |
0.2%
|
|
| NO LE PODIAN COSTEAR LOS ESTUDIOS | 1 |
0.2%
|
|
| NO HAY BUENA RELACIONES EN EL HOGAR MATERNO | 1 |
0.2%
|
|
| NIÑOS DE ICBF | 1 |
0.2%
|
|
| NIÑO DE ICBF | 1 |
0.2%
|
|
| NEGLIGENCIA DE LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| MURIO EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| MUERTE DEL PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| MUERTE DEL PADRASTRO DE LA NIÑA | 1 |
0.2%
|
|
| MUERTE DE SU MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| MUERTE DE MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| MUERTE DE LOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| MUERTE DE LA ABUELA CON QUIEN VIVIA | 1 |
0.2%
|
|
| MOTIVOS FAMILIARES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR | 1 |
0.2%
|
|
| MOTIVOS DE SALUD | 1 |
0.2%
|
|
| MALA SITUACION ECONOMICA EN SU HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| MADRE SE QUEDO SIN EMPLEO | 1 |
0.2%
|
|
| MADRE SUSTITUTA | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES YA NO CONVIVEN Y LA MAMA ESTA FUERA DEL PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES VIVEN EN OTRO PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES TRABAJAN Y NO PUEDEN CUIDARLO PERO RESPONDEN POR ELNIÑO | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES TRABAJAN LEJOS Y NO TIENEN COMO CUIDARLA | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES SON SEPARADOS Y LO DEJARON A CARGO DE LA TIA | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES SE SEPARARON Y SE VINO A VIVIR CON LA ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES NO TIENEN LOS RECURSOS PARA MANTENERLO | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES NO RESPONDIERON POR LA NIÑA LA TIA SE HISO CARGO | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES LO DEJARON A CARGO DE LA ABUELA POR RAZONES ECONOMICAS | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES LO ABANDONARON PROBLEMAS DE DROGAS | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES LA MANDARON DE ESPAÑA POR LA MALA SITUACION ECONOMICA | 1 |
0.2%
|
|
| LOS PADRES CONSUMEN DROGAS ALUCINOGENAS | 1 |
0.2%
|
|
| LE QUEDA MAS CERCA EL TRABAJO | 1 |
0.2%
|
|
| LE GUSTA VIVIR CON SU TIO | 1 |
0.2%
|
|
| LE GUSTA VIVIR CON SU ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| LE GUSTA VIVIR CON LA TIA | 1 |
0.2%
|
|
| LE GUSTA VIVIR CON EL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| LE DIERON PATRIA PROTESTAL DEL MENOR AL PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| LA VIVIENDA EN LA QUE ESTABAN ERA MUY PEQUEÑA | 1 |
0.2%
|
|
| LA VIVIENDA DONDE VIVIAN ERA MUY PEQUEÑA | 1 |
0.2%
|
|
| LA TIA SE LO TRAJO PARA SU HOGAR POR QUE LA MAMA LO DESCUIDA | 1 |
0.2%
|
|
| LA NIÑA TOMO LA DECISION DE VIVIR CON LA ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| LA NIÑA ESTA CON UNA FAMILIA SUSTITUTA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA TRABAJA Y NO TENIA QUIEN LA CUIDARA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA TRABAJA LEJOS | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE SEPARO DEL PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE SEPARO APROXIMADAMENTE HACE 3 AÑOS DEL PAPA. | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE QUEDO SIN EMPLEO, Y REGRESO AL HOGAR DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE LO ENTREGO AL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE LA ENTREGO AL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE LA ENTREGO A SU PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE A TRABAJAR A MEXICO | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SALIO DEL PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA NO TIENE CAPACIDAD ECONOMICA PARA TENERLO | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA NO TENIA CON QUE PAGAR MAS ARRIENDO | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA MURIO Y ESTE ES EL HOGAR DE LOS ABUELOS MATERNOS | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA ESTA TRABAJANDO EN OTRA CIUDAD | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA ESTA ENFERMA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MAMA SE QUEDO SIN EMPLEO , Y REGRESO AL HOGAR DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE SE MURIO Y EL PADRE VIVE EN OTRO LUGAR | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE SE FUE A TRABAJAR A OTRO PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE SE FUE A TRABAJAR A OTRO LUGAR | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE SALIO DEL PAIS | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE NO PUEDE ATENDERLO | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE LO ABANDONO | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE LA ABANDONO Y LA ABUELA TIENE LA CUSTODIA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE LA ABANDONO | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE ESTA ENFERMA | 1 |
0.2%
|
|
| LA MADRE LA ABANDONO Y EL PADRE NO LA PUEDE CUIDAR | 1 |
0.2%
|
|
| LA LLEVO A VIVIR ALLI SU PAREJA | 1 |
0.2%
|
|
| LA FAMILIA NO TIENE RECURSOS PARA MANTENERLO | 1 |
0.2%
|
|
| LA CASAMUY PEQUEÑA DONDE HABITABAN | 1 |
0.2%
|
|
| INCAPACIDAD ECONOMICA DE LA PROGENITORA | 1 |
0.2%
|
|
| ICBF OTORGA LA CUSTODIA AL PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| HOGAR DE PASO DEFINIDO POR ICBF | 1 |
0.2%
|
|
| HIJO DE EMPLEADA DOMESTICA | 1 |
0.2%
|
|
| HIJO ADOPTIVO. | 1 |
0.2%
|
|
| FUE ADOPTADO | 1 |
0.2%
|
|
| FUE ADOPTADA MEDIANTE BIENESTAR FAMILIAR | 1 |
0.2%
|
|
| FORMO HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| FORMARON NUEVO NUCLEO FAMILIAR | 1 |
0.2%
|
|
| FORMACION DE SU HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| FALTA DE RECURSOS DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| FALLECIO SU PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| FALLECIO LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| FALLECIO LA ABUELA QUE LACUIDABA | 1 |
0.2%
|
|
| FALLECIMIENTO DEL PADRE BIOLOGICO DE LA NIÑA | 1 |
0.2%
|
|
| FALLECIMIENTO DE LA MADRE Y LA ABUELA | 1 |
0.2%
|
|
| ESTAN PAGANDO UNA VIVIENDA | 1 |
0.2%
|
|
| ESTAN PAGANDO LA VIVIENDA | 1 |
0.2%
|
|
| ESTABAN MAL EN EL LUGAR QUE VIVIAN | 1 |
0.2%
|
|
| ESTABAN MAL DONDE VIVIAN | 1 |
0.2%
|
|
| ESTA VIVIENDO CON EL HIJO DEL JEFE DE HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| ES UN NIÑO DE BIENESTAR | 1 |
0.2%
|
|
| ES SU CONYUGE | 1 |
0.2%
|
|
| ES LA NUERA | 1 |
0.2%
|
|
| ES LA NOVIA DEL HIJO DEL JEFE Y DECIDIO VIVIR CON ELLOS | 1 |
0.2%
|
|
| ES LA CONYUGE DEL SEÑOR ALEXIS | 1 |
0.2%
|
|
| ES ESPOSA DE MI HIJO Y VIVE AQUI CON EL | 1 |
0.2%
|
|
| ES ESPOSA DE HIJO DEL JEFE DEL HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| ES EL HOGAR DE MAMA Y LE BRINDA MEJR CALIDAD DE VIDA | 1 |
0.2%
|
|
| ES APEGADO AL PAPA | 1 |
0.2%
|
|
| ES ADOPTADA | 1 |
0.2%
|
|
| ENFERMEDAD DE UN FAMILIAR | 1 |
0.2%
|
|
| ENFERMEDAD DE OTRO MIEMBRO DEL HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| EL PAPA VIVE AQUI | 1 |
0.2%
|
|
| EL PAPA MURIO | 1 |
0.2%
|
|
| EL PAPA LA HECHO DE LA CASA | 1 |
0.2%
|
|
| EL PAPA LA DEJO CON LA MAMA PARA QUE ESTUDIARA | 1 |
0.2%
|
|
| EL PAPA FALLECIO | 1 |
0.2%
|
|
| EL PAPA ESTA ENFERMO Y LA MAMA TRABAJA Y NO PUEDE CUIDARLO | 1 |
0.2%
|
|
| EL PAPA CAYO A LA CARCEL | 1 |
0.2%
|
|
| EL PADRE SE QUEDO SIN TRAAJO Y ESTA VIVIENDO AQUI | 1 |
0.2%
|
|
| EL PADRE PERDIO EL TRABAJO | 1 |
0.2%
|
|
| EL PADRE FALLECIO | 1 |
0.2%
|
|
| EL PADRE CEDIO CUSTODIA | 1 |
0.2%
|
|
| EL NIÑO DESDE RECIEN NACIDO NO VIVE CON SUS PADRES NATURALES | 1 |
0.2%
|
|
| EL LUGAR DONDE PERMANECEN SUS PADRES SE INUNDA MUCHO | 1 |
0.2%
|
|
| EL ICBF SE LO QUITO A LOS PADRES POR MALOS TRATOS | 1 |
0.2%
|
|
| EL CONYUGE VIVE EN ESTE HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| EL COMPAÑERO DE LA MADRE NO LO QUIERE | 1 |
0.2%
|
|
| EL ERMANO DESEA RESPONDER POR ELLA Y COLOCARLA ESTUDIAR | 1 |
0.2%
|
|
| DIVORCIO | 1 |
0.2%
|
|
| DESNUTRICION ESTABA HOSPITALIZADO LE DIERON LA CUSTODIA LA ABUELITA | 1 |
0.2%
|
|
| DECISION PROPIA DE LA NIÑA | 1 |
0.2%
|
|
| DEBE ESTAR CON LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| CUESTIONES ECONOMICAS | 1 |
0.2%
|
|
| COYUGUE MURIO | 1 |
0.2%
|
|
| CONFORMACION DE SU HOGAR | 1 |
0.2%
|
|
| CITUACION ECONOMICA DE LOS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| CAMBIO DE DOMICILIO POR PARTE DE LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| CALAMIDAD FAMILIAR | 1 |
0.2%
|
|
| BIENESTAR FAMILIAR LA ENTREGO NUEVAMENTE A LA MADRE | 1 |
0.2%
|
|
| BAJOS RECURSOS ECONOMICOS DE SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| Abandono por parte de los padres | 1 |
0.2%
|
|
| AYUDABA A CUIDAR EL ABUELITO ENFERMO ( YA FALLECIO ) | 1 |
0.2%
|
|
| AQUI NO PAGAN ARRENDAMIENTO | 1 |
0.2%
|
|
| ADOPCION | 1 |
0.2%
|
|
| ACOMPAÑAR LA MATERNDAD DE UNA HERMANA | 1 |
0.2%
|
|
| ACOMPAÑAR AL ABUELO | 1 |
0.2%
|
|
| ABUZO POR PARTE DEL PADRE | 1 |
0.2%
|
|
| ABANDONO POR SUS PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| ABANDONO POR LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| ABANDONO DE PADRES | 1 |
0.2%
|
|
| ABANDONO DE LA MAMA | 1 |
0.2%
|
|
| A LA MAMA LE ES DIFICIL CUIDARLA YA QUE TRABAJA EN EL TOLIMA | 1 |
0.2%
|
Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de
atención: 01 8000
912002
Lunes a viernes 8:00 a 17:00
Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia