Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2021
POBCONVID

Encuesta Multipropósito Bogotá - Cundinamarca - EM - 2021

Colombia, 2021
Pobreza y condiciones de vida.
Encuesta Multipropósito Bogotá - Cundinamarca (EM 2021)
Creado el March 10, 2023 Última modificación March 10, 2023 Visitas a la página 284.643 Descargar 94.002 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivenda y su
    entorno
    (Capítulo B)
  • Servicios
    publicos
    domiciliarios y
    de TIC
    (Capítulo D)
  • Percepcion
    sobre las
    condiciones de
    vida y el
    desempeño
    institucional
    (Capítulo L)
  • Gastos en
    alimentos y
    bebidas no
    alcoholicas de
    los hogares
    (Capítulo M1)
  • Gastos
    trimestrales y
    anuales del
    hogar
    (Capítulo M2)
  • Composicion del
    hogar y
    demografia
    (Capítulo E)
  • Salud
    (Capítulo F)
  • Atencion
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    anos (Capítulo
    G)
  • Educacion
    (Capítulo H)
  • Uso de
    tecnologias de
    la informacion,
    TIC (Capítulo
    I)
  • Participacion
    en
    organizaciones
    y redes
    sociales
    (Capítulo J)
  • Identificación
    (Capítulo A)
  • Condiciones
    habitacionales
    del hogar
    (Capítulo C)
  • Fuerza de
    trabajo
    (Capítulo K)
Grupo de variables
  • Capítulo A
  • Capítulo B
  • Capítulo C
  • Capítulo D
  • Capítulo E
  • Capítulo F
  • Capítulo G
  • Capítulo H
  • Capítulo I
  • Capítulo J
  • Capítulo K
  • Capítulo L
  • Capítulo M1
  • Capítulo M2

archivo de datos: Salud (Capítulo F)

Esta tabla contiene datos de salud (Capitulo F): Tabla 258_2

- Información acerca de las condiciones de salud de los miembros del hogar.
- Información sobre afiliación al sistema de seguridad social según régimen de afiliación y conocer la cobertura en servicios complementarios de salud.
- Información acerca del uso de servicios de salud y la calidad de dichos servicios.
- Información sobre hábitos saludables como la realización de actividad física.
- Gastos en los que incurren los hogares por afiliación a la seguridad social en salud y el gasto de bolsillo en servicios de salud (enfermedades y cuidado de la salud).
- Información acerca del retraso en la prestación de servicios médicos y la prevalencia de síntomas de ansiedad, depresión o miedo a causa de la pandemia del COVID-19.

Casos: 0
variables: 135

variables

DIRECTORIO
Identificador numérico de vivienda
DIRECTORIO_HOG
Identificador numérico del hogar
DIRECTORIO_PER
Identificador numérico de encuesta. Asignado al momento de cargar la información
SECUENCIA_P
Identificador del hogar dentro de la vivienda
ORDEN
Orden de la persona dentro del hogar
NPCFP1
1. ¿... está afiliado/a (cotizante o beneficiario/a) a alguna entidad de seguridad social en salud? (Entidad Promotora de Salud (EPS), Entidad Promotora de Salud del régimen Subsidiado (EPS-S), entidades de regímenes de excepción o especial)
NPCFP2
2. ¿A cuál de los siguientes regímenes de seguridad social en salud está afiliado/a ...?
NPCFP3
3. ¿Por qué razón principal no está afiliado/a?
NPCFP4A
4. ¿Quién paga MENSUALMENTE por la afiliación de ...? 1. Paga una parte y otra la empresa o persona que lo/a emplea
NPCFP4B
4. ¿Quién paga MENSUALMENTE por la afiliación de ...? 2. Le descuentan de la pensión
NPCFP4C
4. ¿Quién paga MENSUALMENTE por la afiliación de ...? 3. Paga la totalidad de la afiliación
NPCFP4D
4. ¿Quién paga MENSUALMENTE por la afiliación de ...? 4. Paga completamente la empresa o persona que le emplea o empleó
NPCFP4E
4. ¿Quién paga MENSUALMENTE por la afiliación de ...? 5. No paga, es beneficiario/a
NPCFP5
5. ¿Cuánto paga o cuánto le descuentan MENSUALMENTE a ...para estar cubierto/a por una entidad de seguridad social en salud?
NPCFP7
6. ¿… en los ÚLTIMOS 12 MESES ha participado en acciones informativas de cuidado personal, familiar o comunitario y del ambiente que promueven la salud, realizadas por la entidad de seguridad social en salud a la que está afiliado/a?
NPCFP7A1
6a. ¿… en los ÚLTIMOS 12 MESES ha participado en acciones preventivas realizadas por la entidad de seguridad social en salud a la que está afiliado/a, tales como: Desparasitación?
NPCFP7A2
6a. ¿… en los ÚLTIMOS 12 MESES ha participado en acciones preventivas realizadas por la entidad de seguridad social en salud a la que está afiliado/a, tales como: Vacunación?
NPCFP7A3
6a. ¿… en los ÚLTIMOS 12 MESES ha participado en acciones preventivas realizadas por la entidad de seguridad social en salud a la que está afiliado/a, tales como: Enseñanza de cepillado y aplicación de fluor o sellantes?
NPCFP7A4
6a. ¿… en los ÚLTIMOS 12 MESES ha participado en acciones preventivas realizadas por la entidad de seguridad social en salud a la que está afiliado/a, tales como: Anticoncepción y prevención de enfermedades de transmisión sexual?
NPCFP8
7. En general, considera que la calidad del servicio de la entidad de seguridad social en salud a la que ...está afiliado(a) es:
NPCFP8A
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 1. Demora en la asignación de autorizaciones e IPS (centros médicos, hospitales,etc.)
NPCFP8A2
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 2. Mala atención del personal administrativo o médico
NPCFP8A3
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 3. Falta de capacidad, conocimientos o habilidad del personal administrativo o médico
NPCFP8A4
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 4. Condiciones deficientes de infraestructura, dotación o mobiliario de la IPS (centros médicos, hospitales,etc.)
NPCFP8A5
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 5. No disponibilidad o demora en la asignación de citas de la IPS (centros médicos, hospitales,etc.)
NPCFP8A6
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 6. Demora en la atención por parte del personal médico el día de la cita
NPCFP8A7
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 7. Demoras o dificultades para la entrega de medicamentos
NPCFP8A8
8. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su percepción sobre la calidad del servicio de la entidad en la cual se encuentra afiliado? 8. Otro
NPCFP8B
9. ¿En los ÚLTIMOS 12 MESES ...ha tenido que cambiar de EPS por sentirse insatisfecho con el servicio prestado?
NPCFP9
10. En promedio, ¿cuánto tiempo se demora en llegar ...desde su lugar de residencia a la IPS para sus consultas de medicina general? Minutos
NPCFP10A
11. ¿Cuáles de los siguientes planes o seguros complementarios tiene ...?: 1. Póliza de hospitalización o cirugía
NPCFP10B
11. ¿Cuáles de los siguientes planes o seguros complementarios tiene ...?: 2. Contrato de medicina prepagada
NPCFP10C
11. ¿Cuáles de los siguientes planes o seguros complementarios tiene ...?: 3. Contrato de plan complementario de salud con una EPS
NPCFP10D
11. ¿Cuáles de los siguientes planes o seguros complementarios tiene ...?: 4. Otro (seguro estudiantil, ambulancia, tarjeta de viajero, entre otros)
NPCFP11
12. ¿Cuánto paga o le descuentan a ...por concepto de este o estos planes o seguros complementarios de salud?
NPCFP11A
Periodicidad pago por planes o seguros complementarios de salud
NPCFP12
13. El estado de salud de ...en general es:
NPCFP13A
14. Sin estar enfermo/a y por prevención, ¿… por lo menos una vez al AÑO, consulta? 1. Medicina general
NPCFP13B
14. Sin estar enfermo/a y por prevención, ¿… por lo menos una vez al AÑO, consulta? 2. Medicina especializada
NPCFP13C
14. Sin estar enfermo/a y por prevención, ¿… por lo menos una vez al AÑO, consulta? 3. Odontología
NPCFP13D
14. Sin estar enfermo/a y por prevención, ¿… por lo menos una vez al AÑO, consulta? 4. Medicina alternativa
NPCFP13F
14. Sin estar enfermo/a y por prevención, ¿… por lo menos una vez al AÑO, consulta? 5. Psicología
NPCFP14A
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 1. Enfermedades del sistema circulatorio, como hipertensión o problemas cardiovasculares?
NPCFP14B
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 2. Tumores malignos, cáncer?
NPCFP14C
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 3. Enfermedades mentales o del comportamiento (depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar, alzheimer)?
NPCFP14D
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 4. Enfermedades del sistema nervioso como epilepsia, parálisis cerebral, parkinson?
NPCFP14E
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 5. Malformaciones congénitas como: defectos del corazón, labio leporino, Sindrome de Down?
NPCFP14F
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 6. Enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, EPOC, Enfisema?
NPCFP14G
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 7. Enfermedades infecciosas como diarreas, infecciones respiratorias agudas graves, o de transmisión sexual
NPCFP14H
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 8. Afecciones relacionadas con el embarazo, parto y el recien nacido?
NPCFP14I
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 9. Enfermedades de la boca, dientes o encías?
NPCFP14J
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 10. Enfermedades nutricionales y del metabolismo como: diabetes, obesidad o desnutrición, anemia, de la tiroides?
NPCFP14K
15. ¿A ...le han diagnosticado alguna de estas enfermedades o problemas de salud: 11. Lesiones originadas por accidentes en vía pública, hogar, trabajo, intoxicaciones?
NPCFP15
16. Para tratar esa(s) enfermedad(es) ¿ ...recibe atención médica periódica, asiste regularmente a una institución de salud o se hace controles?
NPCFP16
17. En los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿ ...tuvo alguna enfermedad, accidente, problema odontológico o algún otro problema de salud que NO haya implicado hospitalización?
NPCFP18
18. Por este problema de salud, ¿durante cuántos días en total dejó ...de realizar sus actividades normales?
NPCFP19
19. ¿Qué hizo principalmente ...para tratar ese problema de salud?
NPCFP20
20. En general, considera que la calidad del servicio fue:
NPCFP21A1
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 1. Mover el cuerpo, caminar o subir y bajar escaleras?
NPCFP21A2
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 2. Agarrar, mover objetos o usar sus brazos o manos?
NPCFP21A3
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 3. Ver, aún usando lentes o gafas?
NPCFP21A4
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 4. Oír, aún con audifonos medicados u otros aparatos especiales?
NPCFP21A5
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 5. Hablar o conversar?
NPCFP21A6
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 6. Entender, aprender, recordar o tomar decisiones por si mismo/a?
NPCFP21A7
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 7. Relacionarse o interactuar con las demás personas?
NPCFP21A8
21. ¿Dada su condición física y mental, en su vida diaria ... tiene dificultades para realizar las siguientes actividades: 8. Comer, vestirse o bañarse por si mismo(a)?
NPCFP22A1
22. Para estas dificultades … ¿utiliza de manera permanente: 1. Gafas, lentes, lupas, bastones, sillas de rueda,implantes cocleares, entre otros?
NPCFP22A2
22. Para estas dificultades … ¿utiliza de manera permanente: 2. Ayuda de otras personas?
NPCFP22A21
Ayuda de otras personas? No, ¿Por qué?
NPCFP22A3
22.Para estas dificultades … ¿utiliza de manera permanente: 3. Medicamentos o terapias?
NPCFP22A4
22. Para estas dificultades … ¿utiliza de manera permanente: 4. Prácticas de medicina ancestral?
NPCFP24
23. ¿Quién se ocupa principalmente del cuidado de ...?
NPCFP24A
Una persona de este hogar, no remunerada. Número de orden
NPCFP24B
Una persona de otro hogar no remunerada, o, una persona contratada, esta persona es:
NPCFP25A
24. ¿Quién asume el pago de la persona o de la institución que se encarga del cuidado de ...? 1. El sistema de salud (Entidad Promotora de Salud (EPS), Entidad Promotora de Salud del régimen Subsidiado (EPS-S))
NPCFP25B
24. ¿Quién asume el pago de la persona o de la institución que se encarga del cuidado de ...? 2. El hogar o la misma persona
NPCFP25C
24. ¿Quién asume el pago de la persona o de la institución que se encarga del cuidado de ...? 3. Familiar de otro hogar
NPCFP25D
24. ¿Quién asume el pago de la persona o de la institución que se encarga del cuidado de ...? 4. Amigo/as o vecino/as
NPCFP25F
24. ¿Quién asume el pago de la persona o de la institución que se encarga del cuidado de ...? 5. Otro
NPCFP25BA
Gasto mensual del hogar o de la misma persona.
NPCFP26
25. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿ ...tuvo que ser hospitalizado(a)?
NPCFP26A
¿Cuántas veces? (hospitalizado)
NPCFP27
26. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES ¿Cuánto gastó el hogar en total por hospitalización(es) de ...?
NPCFP29
27. Considera que la calidad del servicio de su última o única hospitalización fue:
NPCFP30
28. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿ ...acudió a un servicio de urgencias?
NPCFP31
29. ¿ ...recibió atención médica de urgencias?
NPCFP32
30. ¿Cuánto tiempo transcurrió entre el momento de llegar al servicio de urgencias y el momento de ser atendido por personal médico?
NPCFP33A
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 1. Consulta de medicina general?
NPCFP33AA
¿Cuánto gastó el hogar en la consulta?
NPCFP33B
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 2. Consulta médica con especialista?
NPCFP33BA
¿Cuánto gastó el hogar en la consulta?
NPCFP33C
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 3. Consulta o tratamiento odontológico?
NPCFP33CA
¿Cuánto gastó el hogar por la consulta o tratamiento?
NPCFP33D
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 4. Vacunas?
NPCFP33DA
¿Cuánto gastó el hogar por la(s) vacuna(s)?
NPCFP33E
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 5. Laboratorio clínico, RX, exámenes de diagnóstico?
NPCFP33EA
¿Cuánto gastó el hogar por esos servicios?
NPCFP33F
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 6. Terapias alternativas (hemoterapia, acupuntura, esencias florales, musicoterapia)?
NPCFP33FA
¿Cuánto gastó el hogar en esos servicios?
NPCFP33G
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 7. Servicios de psicología o psiquiatria?
NPCFP33GA
¿Cuánto gastó el hogar en esos servicios?
NPCFP33H
31. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ...utilizó servicios de salud para: 8. Servicios de terapia fisica, lenguaje, ocupacional, respiratoria, visual?
NPCFP33HA
¿Cuánto gastó el hogar en esos servicios?
NPCFP34
32. Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿Cuánto gastó el hogar en medicamentos para ...?
NPCFP35A
33. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES ¿para ...el hogar tuvo gastos por: 1. Lentes, audífonos o aparatos ortopédicos (muletas, sillas de ruedas, entre otros)?
NPCFP35AA
Lentes, audífonos o aparatos ortopédicos $Valor
NPCFP35B
33. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES ¿para ...el hogar tuvo gastos por: 2. Cirugías o procedimientos quirúrgicos ambulatorios (incluya cuota moderadora, copago y gastos por consulta médica, exámenes y medicamentos)?
NPCFP35BA
Cirugías o procedimientos quirúrgicos ambulatorios $Valor
NPCFP36
34. En los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿cuántas veces por semana ...practicó deporte o realizó actividad física por 30 minutos continuos o más?
NPCFP37
35. ¿Cuál fue la razón principal para que ...no practicara deporte ni tuviera actividad física en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
NPCFP38
36. ¿ ...ha fumado al menos un cigarrillo en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
NPCFP39A
¿Cuántos cigarrillos al día?
NPCFP40A
37. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿a … le han practicado los siguientes exámenes o procedimientos?: 1. Citología vaginal (mujeres de 15 años y más)
NPCFP40B
37.Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿a … le han practicado los siguientes exámenes o procedimientos?: 2. Mamografía (mujeres de 40 años y más)
NPCFP40C
37. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿a … le han practicado los siguientes exámenes o procedimientos?: 3. Exámenes de próstata (hombres de 40 años y más)
NPCFP40D
37. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿a … le han practicado los siguientes exámenes o procedimientos?: 4. Toma de tensión arterial
NPCFP40E
37. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿a … le han practicado los siguientes exámenes o procedimientos?: 5. Exámen V.I.H.
NPCFP40F
37. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿a … le han practicado los siguientes exámenes o procedimientos?: 6. Exámenes de triglicéridos, colesterol, glucosa (personas de 15 años y más)
NPCFP40G
37. Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿a … le han practicado los siguientes exámenes o procedimientos?: 7. Exámenes de ojos (personas de 15 años o más)
NPCFP40
38. ¿ ...ha estado embarazada?
NPCFP40A1
¿Cuántos hijos nacidos vivos ha tenido?
NPCFP40B2
¿A que edad tuvo su primer hijo?
NPCFP41
38a. ¿ ...está embarazada actualmente?
NPCFP41A
39. ¿asiste a control prenatal?
NPCFP42
40. Durante este embarazo ha consumido suplementos vitamínicos (sulfato ferroso, ácido fólico, calcio, etc.)?
NPCFP44
41. ...conoce o ha oído hablar de algún método para prevenir o postergar el embarazo?
NPCFP45
42. Usted o su pareja usa algún método anticonceptivo para prevenir o postergar un embarazo?
NPCFP46
43. ¿...fue diagnósticado con coronavirus (COVID-19)?
NPCFP47A
44. ¿A raíz de las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) a ...se le presentó alguna de las siguientes situaciones? 1. Perdió citas medicas o exámenes de control
NPCFP47B
44. ¿A raíz de las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) a ...se le presentó alguna de las siguientes situaciones? 2. Le aplazaron cirugías, tratamientos u otros
NPCFP47C
44. ¿A raíz de las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) a ...se le presentó alguna de las siguientes situaciones? 3. Dejó de recibir o tuvo atrasos o interrupciones en la recepción de medicamentos
NPCFP47D
44. ¿A raíz de las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) a ...se le presentó alguna de las siguientes situaciones? 4. Presentó crisis de ansiedad, miedo, preocupación, depresión
NPCFP47E
44. ¿A raíz de las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) a ...se le presentó alguna de las siguientes situaciones? 5. Sintió que su estado de salud empeoró
NPCFP47F
44. ¿A raíz de las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) a ...se le presentó alguna de las siguientes situaciones? 6. Otra
FEX_C
Factor de Expansión
total: 135
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia