Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIRPEN-EDI-2008
METADATOS

Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI 2008

Colombia, 2008
Información regional
Metadatos - DANE
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Creado el March 14, 2014 Última modificación March 14, 2014 Visitas a la página 192.092 Descargar 11.857 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Formulario - Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI -
Descargar [PDF, 433.01 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -
Fecha 03 - 21 -2014
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1264
Documentación técnica
Metodologia Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI -
Descargar [PDF, 3.58 MB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Equipo Temático - Encuesta de Desempeño Institucional Nacional - EDI
Fecha 2009-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1263
Manual de diligenciamiento
Descargar [PDF, 591.81 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Equipo Temático - Encuesta de Desempeño Institucional Nacional - EDI
Fecha 2008-12-08
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Temática Social - Encuesta de Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción Este manual está diseñado para los encuestadores, principalmente, como herramienta permanente de consulta para desarrollar de manera eficiente su labor. En este documento se encontraran las características generales de la encuesta, la descripción del esquema organizativo, así como los conceptos e instrucciones para realizar un óptimo diligenciamiento de la Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. LEY NÚMERO 0079 DEL 20 DE OCTUBRE DE 1993

2. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA
2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA
3.1. COBERTURA
3.2. PERÍODO DE RECOLECCIÓN
3.3. UNIDAD DE OBSERVACIÓN
3.4. MÉTODO DE RECOLECCIÓN
3.5. PERÍODO DE REFERENCIA

4. INSTRUCCIONES GENERALES
4.1. INDICACIONES PRELIMINARES
4.2. PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA
4.3. ASESORÍA DURANTE EL DILIGENCIAMIENTO

5. FORMATO DEL CUESTIONARIO
5.1. TIPOS DE PREGUNTA
5.2. ESCALAS DE RESPUESTA

6. ESTRUCTURA Y DILIGENCIAMIENTO DEL CUESTIONARIO
6.1. PRE DILIGENCIAMIENTO.
6.2. ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO.
6.3. DILIGENCIAMIENTO DEL CUESTIONARIO
6.3.1. CAPITULO B. UBICACIÓN LABORAL
6.3.2. CAPÍTULO C. BIENESTAR LABORAL.
6.3.3. CAPÍTULO D. CREDIBILIDAD FRENTE A LOS RECURSOS
6.3.4. CAPÍTULO E. CREDIBILIDAD EN LAS REGLAS.
6.3.5. CAPÍTULO F. CREDIBILIDAD EN LAS POLÍTICAS.
6.3.6. CAPÍTULO G. RENDICIÓN DE CUENTAS.
6.3.7. CAPÍTULO H. GESTIÓN POR RESULTADOS
6.4. POST DILIGENCIAMIENTO.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1265
Manual del supervisor
Descargar [PDF, 285.75 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta de Desempeño Institucional Nacional - EDI
Fecha 2007-09-04
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Logística de Campo - Encuesta Sobre ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción El presente instructivo contiene las funciones y normas que debe cumplir el supervisor en la realización del trabajo de campo.

La supervisión consiste fundamentalmente en controlar el trabajo de campo que desarrollan los encuestadores, para que se lleve a cabo con la metodología y los parámetros de trabajo establecidos, con el fin de lograr información de alta calidad. La eficiencia de esta labor depende del dominio de los aspectos conceptuales y metodológicos de la encuesta, de la iniciativa para la solución de los problemas y dificultades, del liderazgo que el supervisor logre dentro del grupo y de su capacidad organizativa del trabajo.

Para alcanzar el objetivo señalado anteriormente se requiere, el dominio de la investigación mediante el estudio y análisis de los formularios de captura y manuales en forma permanente, la práctica a través del seguimiento de entrevistas y el planteamiento oportuno de dudas e inquietudes ante el Coordinador general, el coordinador de campo y el equipo Técnico de DIRPEN -DANE Central.

Adicional a lo anterior, el supervisor debe conocer la Misión y la Visión del DANE, elementos fundamentales, que deben ser comprendidos por todas y cada una de las personas que en una u otra forma prestan sus servicios a la Entidad.

Para ello se presentan los procedimientos generales de la encuesta, las caracteristicas del operativo de campo, así como las funciones y recomendaciones del supervisor.
Tabla de contenidos ¿QUIÉN ES EL SUPERVISOR?

¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL SUPERVISOR?

1. Actividades previas al inicio del autodiligenciamiento

2. Actividades durante el autodiligenciamiento

SUPERVISIÓN TÉCNICA

ANEXOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1266
Manual operativo de campo
Descargar [PDF, 573.2 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Fecha 2008-08-12
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Logística de Campo - Grupo Encuesta Sobre ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción El objetivo de este manual es proporcionar la información referente a la asignación de funciones y/o responsabilidades del grupo operativo de la Encuesta de Desempeño Institucional 2008 quien está encargado de brindar asesoría a los funcionarios seleccionados para el diligenciamiento de la encuesta, la cual tiene como propósito conocer la percepción que tienen los funcionarios públicos correspondientes al poder ejecutivo, legislativo, judicial, organismos de control y Corporaciones Autónomas, ubicadas en Bogotá, sobre el ambiente y desempeño institucional de la entidades a las que prestan sus servicios.

La información suministrada por los funcionarios servirá de base para promover la implementación de acciones que orienten la mejora continua de las entidades públicas, de esta forma para obtener información confiable y verídica de la situación actual de ambiente y desempeño institucional de cada entidad, el grupo operativo debe cumplir a cabalidad con todas las funciones consignadas en este manual.

Así el conjunto entre el Manual Operativo de Campo, de Responsabilidad de Operativo de Campo, de Diligenciamiento, de Sistemas y de Usuario son las herramientas fundamentales en el éxito del operativo de recolección.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN.

OBJETIVO DEL MANUAL.

1. GENERALIDADES DE LA ENCUESTA SOBRE AMBIENTE Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL NACIONAL - EDI 2008.
1.1. ¿PARA QUÉ SE HACE?
1.2. ¿DÓNDE SE REALIZA?
1.3. ¿A QUIÉNES SE APLICA LA ENCUESTA?
1.4. ¿CUÁL ES EL PERIODO DE REFERENCIA DE LA ENCUESTA?

2. GENERALIDADES DE LA RECOLECCIÓN
2.1. CAPACITACIÓN A LAS TERRITORIALES (SEDES Y SUBSEDES).
2.2. PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN.
2.3. RECOLECCIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DANE
2.4. RECOLECCIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES DE CAPTURA - DMC.

3. PREPARACIÓN DE LA RECOLECCIÓN.
3.1. ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN.
3.2. NOTIFICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS SELECCIONADOS.
3.3. REGISTRO DE LAS NOVEDADES DE PERSONAL EN EL FORMATO RESPECTIVO
3.4. RECARGA DE LAS BATERÍAS DE LAS DMC
3.5. PRE-DILIGENCIAMIENTO DE LAS DMC

4. PROCESO DE RECOLECCIÓN.
4.1. PRESENTACIÓN
4.2. INSTRUCCIONES DE MANEJO Y OPERACIÓN DE LAS DMC
4.3. MECÁNICA PARA EL AUTO-DILIGENCIAMIENTO ASISTIDO

5. ESQUEMA ORGANIZATIVO Y FUNCIONES.
5.1. TERRITORIAL BOGOTÁ
5.1.1. ¿CÓMO ESTA ORGANIZADO EL EQUIPO OPERATIVO?
5.1.2. FUNCIONES DEL EQUIPO OPERATIVO
A. DEL COORDINADOR OPERATIVO
B. DEL COORDINADOR DE CAMPO
C. DEL COORDINADOR DE SOPORTE DE SISTEMAS.
D. DEL SUPERVISOR.
E. DEL MONITOR.

6. SUPERVISIÓN TÉCNICA

7. EQUIPO DE LA LÍNEA DE ATENCIÓN AL USUARIO

ANEXO NO 1

ANEXO NO 2

ANEXO NO 3
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1267
Manual del usuario
Descargar [PDF, 2.83 MB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinadora de Estudios Estadísticos - Encuesta Sobre ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Fecha 2008-08-12
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Sistemas de Información - Encuesta Sobre ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción OBJETIVO GENERAL.

Presentar el manual del monitor en el cual se especifican los pasos a seguir en el inicio y fin del formulario de la Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional y las instrucciones que debe dar a los funcionarios para el auto diligenciamiento a través de los
dispositivos móviles de captura – DMC


OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

• Mencionar las características generales del manejo del DMC.

• Facilitar el buen manejo del DMC.

• Describir los procesos que debe desarrollar el monitor en el prediligenciamiento y cierre de la Encuesta, así como las instrucciones que debe impartir a los funcionarios para el correcto diligenciamiento de la información en la DMC.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

2. MANEJO GENERAL DE LA DMC
2.1 KIT
2.2 Características de la DMC:
2.3 Partes de la DMC:
2.4 Cuidados de la DMC
2.5 Para tener en Cuenta
2.5.1. Personal y Dispositivos a entregar
2.5.2. Encender y apagar el DMC
2.5.3. Nivel de Carga de la Batería
2.5.4. Configuración Zona horaria, Hora y Fecha.
2.5.5. Verificar Memoria
2.5.6. Activar la Aplicación

3. ENCUESTA
3.1 Cómo ingresar a la aplicación
3.2. Asignar un Área Geográfica AG
3.3. Cómo crear un punto
3.4. Prediligenciamiento por parte del monitor

4. ACTIVIDADES DEL MONITOR
4.1. Final de la Encuesta

5. COMO CERRAR PUNTOS

6. COPIAS DE SEGURIDAD EN SYSSURVEY

7. PROCESO DE BACKUP EN SD

8. SINCRONIZACIÓN
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1268
Manual de crítica
Descargar [PDF, 34.41 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Fecha 2005-09-15
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Temática Social - Encuesta de Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción La labor de crítica es una de las acciones más importantes que se llevan a cabo en todo el operativo pues es el último filtro que se le realiza a los cuestionarios antes de pasar al escáner, de ella depende que las imágenes que se capturan sean las adecuadas y que no se anule ningún formulario o respuesta.


PRESENTACIÓN

La labor de crítica es una de las acciones más importantes que se llevan a cabo en todo el operativo pues es el último filtro que se le realiza a los cuestionarios antes de pasar al escáner, de ella depende que las imágenes que se capturan sean las adecuadas y que no se anule ningún formulario o respuesta.


1. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA

El propósito de esta encuesta es conocer la expectativa frente al ambiente institucional y la percepción del desempeño institucional, que tienen los funcionarios públicos de sus organizaciones.


2. COMO LLEVAR A CABO LA CRITICA

El critico debe verificar nuevamente que el cuestionario contiene los datos correspondientes a la ciudad, departamento, la entidad donde el encuestado trabaja y nivel.


Ningún cuestionario puede aparecer con el campo correspondiente a nivel vacío, ni con dos marcaciones. Se recomienda de manera general que cuando encuentre inconsistencias o respuestas incompletas en el cuestionario, revise el capitulo de observaciones, para justificar la razón. Verificar que los flujos se hayan cumplido correctamente en De lo contrario haga las respectivas correcciones
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. COMO LLEVAR A CABO LA CRITICA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1269
Manual de sistema de captura
Descargar [PDF, 111.99 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Equipo Temático - Encuesta de Ambiente y Desempeño Institucional - EDI
Fecha 2008-08-08
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Equipo Temático - Encuesta de Ambiente y Desempeño Institucional - EDI
Descripción Este documento contiene la evaluación del proceso de captura, en él se relacionan cada una de sus actividades, sus resultados, rendimientos, estadísticas de producción y tecnología usada en la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional.


OBJETIVO GENERAL

Evaluar el Proceso de Captura de Información con Dispositivos Móviles y Formulario Electrónico de la Encuesta de Desempeño Institucional con el fin de contrarrestar inconvenientes presentados y así lograr una mejor ejecución del proceso para las próximas encuestas.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Identificar aspectos críticos del proceso para fortalecer los puntos de control en el procesamiento de las próximas encuestas de Desempeño Institucional.

- Generar estadísticas de rendimientos y producción en cada uno de los subprocesos para establecer tiempos, recursos y costos para la planeación del procesamiento de futuras encuestas.

- Dar recomendaciones para tener en cuenta en el procesamiento de futuras encuestas de Desempeño Institucional.
Tabla de contenidos INTRODUCION

1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

3. ESPECIFICACIONES DE LOS REQUERIMINETO
3.1 DE TIPO HARDWARE
3.2 DE TIPO SOFTWARE
3.3 DOCUMENTOS DE ENTRADA AL PROCESO

4. IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
4.1 SUPERVISIÓN
4.2 SINCRONIZACIÓN
4.3 TRANSFERENCIA A DANE CENTRAL
4.4 CARGUE A BASE DE DATOS
4.5 CONTROL Y SEGUIMIENTO

5. CONTROLES
5.1 CONTROL DE COBERTURA
5.2 REVISION DE COBERTURA POR ENTIDAD
5.3 SINCRONIZACION Y BACKUP
5.4 CONTROLES TEMÁTICOS

6. RESULTADOS DEL PROCESO DE CAPTURA PARA LA ENCUESTA SOBRE AMBIENTE Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
6.1 TIEMPOS DE ENCUESTA
6.2 TIEMPOS CARGA A LA BASE DE DATOS
6.3 TIEMPOS DE GENERACION DE REPORTES DE COBERTURA DIARIA
6.4 TIEMPOS DE EXPORTACION

7. PROBLEMAS PRESENTADOS Y RECOMENDACIONES
7.1 PROBLEMAS
7.2 RECOMENDACIONES

8. GLOSARIO
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1270
Especificaciones de indicadores
Descargar [PDF, 86.16 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta de Ambiente y Desempeño institucional - EDI
Fecha 2008-12-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Gestión de la Calidad - Temática Social - Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción En el documento se hace una descripción de los indicadores utilizados para evaluar diferentes aspectos de la encuesta.
Tabla de contenidos 1. Indicador de Calidad

2. Indicador de Cobertura

3. Indicadores de Oportunidad
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1271
Metodología de diseño de sistemas
Descargar [PDF, 378.28 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta de Ambiente y Desempeño institucional - ED
Fecha 2008-12-08
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Sistemas de Información - Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción OBJETIVO GENERAL

Exponer el diseño de sistemas propuesto para la captura y procesamiento de la información de la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI - 2008.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Dado el objetivo general formulado, el presente grado busca:

- Definir el alcance y la arquitectura del sistema.

- Identificar el entono tecnológico de los procesos de captura con dispositivos móviles y formularios electrónicos.

- Describir los procesos de captura con Dispositivos Móviles de Captura - DMC - y formularios electrónicos vía Internet.

- Explicar el plan de pruebas que acompaño el desarrollo y puesta en funcionamiento del sistema de información.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS.
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. ALCANCE

3. DEFINICIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA.
3.1.DEFINICIÓN DE NIVELES DE ARQUITECTURA DEL SISTEMA
3.2.IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
3.2.1. Componentes de software.
3.2.1. Componentes de hardware.

4. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS.
4.1. PROCESO DE CAPTURA CON DISPOSITIVOS MÓVILES DE CAPTURA DMC.
4.1.1. Diseño de la base de datos.
4.1.2. Creación del aplicativo y generación de instaladores para DMC
4.1.3. Sincronización hacia abajo (instalación de aplicativo de captura DMC).
4.1.4. Recolección de información.
4.1.5. Sincronización hacia arriba (recuperación de datos recolectados en la DMC)
4.1.6. Homologación o descargue de los datos recolectados en el operativo.
4.1.7. Cargue de archivos a base de datos
4.1.8. Validación de datos y generación de reportes de cobertura y temáticos
4.2. PROCESO DE CAPTURA POR MEDIO DE FORMULARIOS ELECTRÓNICOS.
4.2.1. Diseño de la base de datos.
4.2.2. Creación del software Web.
4.2.3. Publicación del aplicativo en el servidor Web del DANE y vínculo en la página Web del institucional
4.2.4. Recolección de información.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PLAN DE PRUEBAS.
5.1. ESPECIFICACIÓN DEL ENTORNO DE PRUEBA
5.2. ESPECIFICACIÓN TECNICA DE LOS NIVELES DE PRUEBA.
5.2.1. Pruebas Unitarias.
5.2.2. Pruebas de Implantación.
5.2.3. Pruebas del Sistema.
5.2.4. Pruebas de Integración.
5.2.5. Pruebas de Aceptación.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1272
Diseño estadístico
Descargar [PDF, 374.46 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta de Ambiente y Desempeño institucional - EDI
Fecha 2007-03-23
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Diseños Muestrales - Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI
Descripción Este documento nos presnta la descripción de todos los elementos que componen el marco estadísco de la encuesta: población objetivo, variables de interés, cobertura, niveles de desagregación etc.
Tabla de contenidos 1. MARCO ESTADISTICO

1.1. POBLACIÓN OBJETIVO DEL DISEÑO MUESTRAL

1.2. VARIABLES DE INTERÉS

1.3. PARÁMETROS A ESTIMAR

1.4. COBERTURA

1.5. NIVELES DE DESAGREGACIÓN

1.6. UNIDADES ESTADÍSTICAS

1.7. PERIODO DE REFERENCIA

1.8. MARCO MUESTRAL

1.9. DISEÑO MUESTRAL
1.9.1 TAMAÑO DE LA MUESTRA
1.9.2 DISEÑO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA
1.9.3.METODOLOGÍA DE ESTIMACIÓN Y VARIANZA
1.9.3.1. FACTOR DE EXPANSIÓN
1.9.3.2. ESTIMACIÓN DE DOMINIOS DE ESTUDIO
1.9.3.3. AJUSTE DEL FACTOR DE EXPANSIÓN FINAL
1.10. COEFICIENTE DE VARIACIÓN.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1273
Diseño temático
Descargar [PDF, 246.88 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta de Ambiente y Desempeño institucional - EDI
Fecha 2008-08-12
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Equipo de Trabajo - Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI
Descripción El documento, esboza el diseño temático de la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional EDI 2008, se presenta una contextualización sociopolítica y una justificación de la EDI frente a otra mediciones existentes en Colombia. Se mencionan los objetivos de la encuesta, con el fin de captar su alcance analítico cuantitativo. Y se presenta su marco conceptual y la estructura general del instrumento de recolección.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA

2. MARCO DE REFERENCIA
2.1 TEORIA E HIPÓTESIS FUNDAMENTALES
2.2 MARCO CONCEPTUAL
2.2.1 PRIMER CONCEPTO: AMBIENTE INSTITUCIONAL
2.2.2. SEGUNDO CONCEPTO: DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
2.3. LA EDI Y LA MEDICIÓN DE LA GOBERNANZA Y LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1274
Específicaciones de estimación
Descargar [PDF, 230.35 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta de Ambiente y Desempeño institucional - EDI
Fecha 2007-03-23
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Diseños Muestrales - Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI
Descripción En este documento se específica la forma en que se obtienen los resultados, a partir de una primera aproximación a estos, se debe analizar la base de datos obtenida de la encuesta que contiene promedios por entidad y por pregunta. Ahora bien, en la medida que todos los capítulos constituyen un componente aparte, se calcula el promedio de todas las sentencias que formaban parte de cada uno, en el siguiente cuadro se detalla el número de sentencias por cada componente para el 2005.
Tabla de contenidos METODOLOGÍA DE ESTIMACIÓN Y VARIANZA

FACTOR DE EXPANSIÓN

ESTIMACIÓN DE DOMINIOS DE ESTUDIO

AJUSTE DEL FACTOR DE EXPANSIÓN FINAL

COEFICIENTE DE VARIACIÓN.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1275
Diseño muestral
Descargar [PDF, 218.79 KB]
Autores Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Coordinador de Planificación y Regulación - Encuesta de Ambiente y Desempeño institucional - EDI
Fecha 2007-03-23
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN - Diseños Muestrales - Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI
Descripción El documento nos permite identificar y ubicar a cada uno de los elementos de la población objetivo, en este caso a cada uno de los funcionarios de las entidades públicas bajo estudio. Para construirlo se recurrió a la colaboración de las oficinas de recursos Humanos: de las entidades con quienes se obtuvo la lista de funcionarios, de cada una de ellas.
Tabla de contenidos I. MARCO ESTADISTICO

1. POBLACIÓN OBJETIVO DEL DISEÑO MUESTRAL

2. VARIABLES DE INTERÉS

3. PARÁMETROS A ESTIMAR

4. COBERTURA

5. NIVELES DE DESAGREGACIÓN

6. UNIDADES ESTADÍSTICAS

7. PERIODO DE REFERENCIA

8. MARCO MUESTRAL

9. DISEÑO MUESTRAL
9.1 TAMAÑO DE LA MUESTRA
9.2 DISEÑO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA
9.3. METODOLOGÍA DE ESTIMACIÓN Y VARIANZA
9.3.1. FACTOR DE EXPANSIÓN
9.3.2. ESTIMACIÓN DE DOMINIOS DE ESTUDIO
9.3.3. AJUSTE DEL FACTOR DE EXPANSIÓN FINAL

10. COEFICIENTE DE VARIACIÓN.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/102/download/1276
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia