Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE- DCD - 2006
METADATOS

Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad 2006

Colombia
Metadatos - DANE
Dirección de Censos y Demografía - DCD
Creado el March 25, 2014 Última modificación March 25, 2014 Visitas a la página 164.719 Descargar 11.600 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Formulario - Registro de Discapacidad
Descargar [PDF, 161.91 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía - DCD-
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/148/download/2150
Documentación técnica
Manual de instalación software de captura
Descargar [PDF, 1007.44 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía - DCD- Coordinador de Registros Demográficos y Estadísticas Continuas de Población.
Fecha 2005-11-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Temática Registros Demográficos - Sistemas de Información.
Descripción El objetivo de este manual es dar a conocer las instrucciones que se deben seguir para realizar la instalación del software de captura de registros de discapacidad.
Tabla de contenidos INSTALACION SOFTWARE DE CAPTURA DE REGISTROS DE DISCAPACIDAD

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE

CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO QUE REALIZARA LAS FUNCIONES DE SERVIDOR

CREAR UNA CONEXIÓN DE RED

RESUMEN DE INSTALACION

INGRESO AL SISTEMA DE DISCAPACIDAD EN RED

USUARIOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/148/download/2151
Manual de sistema software de captura en red
Descargar [PDF, 756.39 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía - DCD- Coordinador de Registros Demográficos y Estadísticas Continuas de Población.
Fecha 2005-11-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Censos y Demografía - DCD- Temática Registros Demográficos - Sistemas de Información
Descripción El software de captura en red para los registros de personas con discapacidad esta diseñado para trabajar en ambiente multiusuario, en este manual encontrara la filosofía y estructura del software, esta dirigido a personas que tengan conocimientos en desarrollo de software y bases de datos.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

REQUERIMIENTOS HARDWARE

REQUERIMIENTOS SOFTWARE

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

DESCRIPCIÓN DE TABLAS QUE CONFORMAN LA BASE DE DATOS

TABLA DISCAPACIDAD.DBF

TABLA DEPARTAMENTOS.DBF

CONTIENE EL CÓDIGO Y EL NOMBRE DE LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA

TABLA DIVIPOLA.DBF

MODELO ENTIDAD RELACION

DESCRIPCIÓN DE PROGRAMAS

PROGRAMA CAPTURA.PRG
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/148/download/2152
Manual de usuario del registro de personas con discapacidad en DMC
Descargar [PDF, 2.76 MB]
Autores Dirección de Censos y Demografía - DCD - Profesional Especializado - Dirección de Censos y Demografía
Fecha 2010-05-20
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Censos y Demografía - DCD- Temática Registros Demográficos - Discapacidad
Descripción Este instructivo pretende orientar a los usuarios del Dispositivo Móvil de Captura, en la configuración del equipo, instalación del software del Registro de Personas con Discapacidad y el diligenciamiento de dicho registro.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCION

2. INSTALACION SOFTWARE DE SINCRONIZACION
2.1. Requerimientos mínimos para el PC.
2.2. Instalación del software

3. DISPOSITIVO MOVIL DE CAPTURA (DMC)
3.1. CARACTERISTICAS DE LA DMC
3.2. PARTES DE LA DMC
3.3. CONFIGURACION
3.3.1. CONFIGURACION DE FECHA Y HORA
3.3.2. CONFIGURACIÓN REGIONAL
3.3.3. CONFIGURACION DE MEMORIA
3.3.4. BATERIA (ALIMENTACION)
3.3.5. LUZ DE FONDO
3.3.6. PANTALLA

4. MEMORIA SD (SECURE DIGITAL)

5. USOS Y CUIDADOS DE LA DMC

6. INSTALACION DEL APLICATIVO GEA (GENERADOR DE ENCUESTAS AUTOMATICO)
6.1. Creación del Acceso directo

7. INGRESO AL APLICATIVO GEA
7.1. Pasos para Bajar Datos del Dane Central (Solo puede bajar datos el Supervisor)
7.2. El Supervisor copia la información correspondiente de cada sensibilizador
7.3. El Sensibilizador copia la información de la SD a su DMC
7.4. Ingreso del sensibilizador para realizar el registro

8. ACCESO AL PORTAL WEB (CAWI), PARA VERIFICAR LA INFORMACIÓN ENVIADA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/148/download/2153
Manual de usuario software de control de calidad
Descargar [PDF, 830.72 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía - DCD- Coordinador de Registros Demográficos y Estadísticas Continuos de Población
Fecha 2010-05-31
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Temática Registros Demográficos - Sistemas de Información
Descripción El objetivo de este manual es dar a conocer los requerimientos minimos indispensables para realizar el proceso de instalación del software de control de calidad .
Tabla de contenidos 1. INSTALACION SOFTWARE DE CONTROL DE CALIDAD DISCAPACIDAD
1.1. Requerimientos mínimos
1.2. Instalación del software

2. PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD
2.1. Control de calidad pregunta (1-17)
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/148/download/2154
Manual de usuario software de captura
Descargar [PDF, 481.42 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía - DCD- Coordinador de Registros Demográficos y Estadísticas Continuas de Población
Fecha 2005-05-10
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Temática Registros Demográficos - Sistemas de Información
Descripción El objetivo de este manual es dar a conocer los pasos que se deben de seguir para desarrollar el proceso de captura de los registros de discapacidad.
Tabla de contenidos INGRESO AL SISTEMA

I. LOCALIZACION Y VIVENDA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/148/download/2155
Manual de capacitación
Descargar [PDF, 391.51 KB]
Autores Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Fecha 2006-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Censos y Demografía - DCD.
Descripción OBJETIVOS GENERALES

- Apoyar el desarrollo de la Política Nacional de Atención a las Personas con Discapacidad, de los programas y proyectos de prevención, atención, rehabilitación y equiparación de oportunidades.

- Proveer elementos para el diseño de un sistema de seguimiento y evaluación de las políticas, planes y proyectos desarrollados dentro del marco del PNAD.

- Lograr la coordinación nacional en la producción y uso de la información estadística sobre discapacidad en el país.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Contar con información actualizada, permanente y confiable sobre el volumen, características socio - demográficas y calidad de vida de la población con discapacidad.

- Conocer su distribución en todos los niveles de desagregación territorial en el país, el tipo y frecuencia de las deficiencias, limitaciones y restricciones.

- Servir de apoyo a los Consejos Territoriales de Política Social o, en su defecto, a los Comités Territoriales para la Atención de la Discapacidad, en la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de los programas y proyectos en este campo.

- Apoyar la evaluación del impacto de las políticas y programas sociales dirigidos a esta población, asumidos por los entes territoriales.

- Promover en los territorios el desarrollo y sostenibilidad del Registro, así como la investigación sobre aquellos aspectos en los cuales la información es aún deficiente.

- Contribuir a una mayor participación ciudadana a través de la provisión de información y una mayor accesibilidad y apropiación de la misma.
Tabla de contenidos CAPÍTULO PRIMERO

Operativo de campo

1. Organización para la implementación del registro
2. Planificación del operativo
3. Formatos de control

CAPÍTULO SEGUNDO

Conceptos generales
Registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad
Objetivos generales
Objetivos específicos

CAPÍTULO TERCERO

El formulario de registro
Diligenciamiento de preguntas

Anexos

Glosario
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/148/download/2156
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia