Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIRPEN-EDI-2009
METADATOS

Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI - 2009

Colombia, 2009
Información regional
Gobierno
Metadatos - DANE
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Creado el April 02, 2014 Última modificación April 02, 2014 Visitas a la página 230.687 Descargar 18.944 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • ESTRUCTURA EDI
    2009
Grupo de variables
  • B. UBICACIÓN LABORAL
  • MÓDULO I. CREDIBILIDAD EN LAS REGLAS
    • C. Ambiente laboral
    • D. Administración de recursos físicos
    • E. Evaluación control
  • MÓDULO II. CREDIBILIDAD POLÍTICA
    • F. Directrices internas de la entidad
    • G. Políticas externas
    • H. Control y evaluación
  • MÓDULO III. CREDIBILIDAD Y PRESUPUESTO
    • I. Planeación
    • J. Presupuesto
    • H. Evaluación y control

archivo de datos: ESTRUCTURA EDI 2009

Se estiman totales para las variables de estudio y calculadas, desagregadas por las variables de clasificación al nivel nacional.

Las variables de interés para esta encuesta son:

- De estudio: Percepción de funcionarios frente al ambiente y al desempeño institucional en términos de credibilidad de las reglas, en las políticas y frente a los recursos, gestión por resultados, rendición de cuentas y bienestar laboral.

- De clasificación: Área funcional, cargo, edad, tiempo de servicio.

Casos: 0
variables: 246

variables

B1_mdf
Entidad
B2_mdf
Cargo que desempeña dentro de la entidad
B3_mdf
Antigüedad en la entidad
B4_mdf
Sexo
C5A_mdf
Las relaciones entre los funcionarios independientemente de su cargo, se basaron en la confianza
C5B_mdf
Se respetó la autonomía de las decisiones que competen a los diferentes cargos
C5C_mdf
En el desarrollo de las actividades encomendadas, las relaciones entre los funcionarios se basaron en el respeto
C5D_mdf
Las reuniones de trabajo que se llevan a cabo son de utilidad para el desempeño de mi labor
C6A_mdf
Facilitaron el pleno funcionamiento de los equipos de trabajo
C6B_mdf
Tuvieron pleno conocimiento de las decisiones tomadas en los grupos de trabajo
C6C_mdf
Tuvieron pleno conocimiento de las dificultades que se presentaron en el desarrollo de las tareas encomendadas
C6D_mdf
Tomaron decisiones adecuadas para el desarrollo de las actividades programadas
C6E_mdf
Tomaron en cuenta los aportes y sugerencias de los equipos de trabajo
C6F_mdf
Propiciaron el crecimiento personal y técnico de su equipo de trabajo
C6G_mdf
Centralizaron el poder de decisión
C7A_mdf
Mi trabajo contribuyó al logro de los objetivos estratégicos de la entidad
C7B_mdf
Mi salario y prestaciones sociales correspondieron con las responsabilidades de mi cargo
C7C_mdf
La labor que desempeñe contribuyó a mi bienestar
C7D_mdf
Mis capacidades laborales han sido aprovechadas
C7E_mdf
La carga laboral que tuve fue excesiva
C7F_mdf
Las tareas desempeñadas estimularon mi capacidad de innovación
C7G_mdf
El trabajo que desempeñé contribuyó a prestarle un mejor servicio a la ciudadanía
C8A_mdf
Estabilidad laboral
C8B_mdf
Posibilidades de acumular experiencia
C8C_mdf
Posibilidades de capacitación
C8D_mdf
Prestigio Social
C8E_mdf
Horarios de trabajo
C8F_mdf
Posibilidades de ascenso
C8G_mdf
Asignación salarial
C8H_mdf
Oportunidades limitadas para obtener empleo en el sector privado
C8I_mdf
Posibilidades limitadas en otras entidades del sector público
C9A_mdf
Las decisiones directivas relacionadas con el recurso humano se registraron formalmente
C9B_mdf
Las tareas de los funcionarios se documentaron formalmente
C9C_mdf
La evaluación del desempeño se ejecuto conforme a las normas establecidas
C9D_mdf
Los conflictos laborales se resolvieron mediante mecanismos adecuados
C9E_mdf
En la administración del recurso humano, se aplicaron procedimientos previamente establecidos
C9F_mdf
Las reglas empleadas para el traslado, ascenso y retiro de los funcionarios se conocieron con suficiente antelación
C10A_mdf
La rotación de personal impidió el desarrollo de las actividades programadas
C10B_mdf
El personal fue suficiente para llevar a cabo las tareas programadas
C10C_mdf
Los perfiles de los funcionarios correspondieron con las actividades asignadas
C10D_mdf
Para funciones similares, los honorarios del personal contratista, respecto a los salarios del personal de planta fueron excesivos
C10E_mdf
La cantidad de contratistas para el apoyo del personal de planta, fue excesivo
C11A_mdf
Fue de conocimiento público
C11B_mdf
Siguió criterios formalmente establecidos
C11C_mdf
Se realizó teniendo en cuenta las competencias laborales
C11D_mdf
Se basó en vínculos personales, familiares o de amistad
C11E_mdf
Se basó en influencias políticas
C11F_mdf
Se basó en vínculos regionalistas
C11G_mdf
Se basó en pagos extraoficiales
C11H_mdf
Se basó en intercambio de favores
C12A_mdf
Siguió criterios formalmente establecidos
C12B_mdf
Fue de conocimiento público
C12C_mdf
Se basó en vínculos personales, familiares o de amistad
C12D_mdf
Se basó en influencias políticas
C12E_mdf
Se basó en vínculos regionalistas
C12F_mdf
Se basó en las competencias de los aspirantes (educación y experiencia)
C12G_mdf
Se basó en pagos extraoficiales
C12H_mdf
Se basó en intercambio de favores
C13A_mdf
Promueven condiciones de igualdad entre los aspirantes
C13B_mdf
Conducen a la profesionalización de la función pública
C13C_mdf
Se caracterizan por su transparencia
D14A_mdf
El suministro de implementos de trabajo fue suficiente para cumplir con las labores asignadas
D14B_mdf
Las ayudas tecnológicas y de comunicación fueron suficientes para las tareas encomendadas
D15A_mdf
Fue de conocimiento público
D15B_mdf
Se basó en vínculos personales, familiares o de amistad
D15C_mdf
Se basó en influencias políticas
D15D_mdf
Se basó en vínculos regionalistas
D15E_mdf
Se basó en pagos extraoficiales
D15F_mdf
Se basó en intercambio de favores
D15G_mdf
Incluyó etapas que no eran necesarias
D15H_mdf
Se basó en el mérito de las propuestas
D16_mdf
Durante el 2009, ¿Usted conoció la realización de algún proceso de contratación de bienes y servicios en la entidad?
D17A_mdf
Siguió el cronograma establecido
D17B_mdf
Siguió los lineamientos de los organismos de control
D17C_mdf
Promovió la postulación de diferentes propuestas
D17D_mdf
Aplicó criterios de selección basados en el mérito de las propuestas
D17E_mdf
Cumplió con los requisitos legales
E18A_mdf
Fue publicada en diversos medios
E18B_mdf
Fue clara y completa
E18C_mdf
Fue oportuna
E19A_mdf
Respetar y seguir las normas
E19B_mdf
Seguir los lineamientos de los organismos de control (Contraloría y Procuraduría)
E19C_mdf
Facilitar el control social de la ciudadanía
E19D_mdf
Propiciar el desvío de recursos públicos
E19E_mdf
Estar dispuesto a recibir pagos a cambio de favores
E20A_mdf
Contribuyó al cumplimiento de los objetivos misionales
E20B_mdf
Se tomó en cuenta para el mejoramiento del servicio prestado por la entidad
E20C_mdf
Incentivó a los funcionarios para mejorar en sus labores
E20D_mdf
Contó con una orientación oportuna y pertinente, por parte de la oficina de recursos humanos
E20E_mdf
Se ejecutó conforme a las normas establecidas
F21A_mdf
Confía que se mantiene la denuncia bajo reserva
F21B_mdf
Tiene la certeza de que la denuncia prosperará
F21C_mdf
Está seguro que se toman medidas correctivas
F21D_mdf
No temen que se tomen represalias
F21E_mdf
Le preocupa que la entidad pueda perder legitimidad y confianza
E22A_mdf
Selección de funcionarios públicos con base en sus méritos
E22B_mdf
Implementación del modelo estándar de Control Interno – MECI
E22C_mdf
Fortalecimiento de control interno
E22D_mdf
Simplificación de trámites
E22E_mdf
Promoción de veedurías ciudadanas
E22F_mdf
Pactos por la transparencia
E22G_mdf
Implementación de normas de certificación de la calidad
E22H_mdf
Exigencia de visibilidad y publicidad de los procesos de gestión y de la toma de decisiones
E22I_mdf
Detección de riesgos en la gestión a través del índice de transparencia
E23A_mdf
A la autoridad máxima de la entidad
E23B_mdf
A los demás directivos
E23C_mdf
Al jefe inmediato
E23D_mdf
Al jefe de Control Interno
E23E_mdf
Al jefe de recursos humanos
E23F_mdf
A algún órgano de Control (Procuraduría o Contraloría)
E23G_mdf
A la fiscalía
E23H_mdf
A los medios de comunicación
E24A_mdf
La autoridad máxima de la entidad
E24B_mdf
Los demás directivos y asesores
E24C_mdf
Los jefes inmediatos
E24D_mdf
Profesionales y técnicos
E24E_mdf
Operativos y administrativos
E25A_mdf
Bajos salarios
E25B_mdf
Falta de control administrativo
E25C_mdf
Falta de sanción
E25D_mdf
Vacíos o falta de claridad en la legislación /regulación
E25E_mdf
Ausencia de valores éticos
E25F_mdf
Presión de particulares o grupos particulares sobre los directivos de la entidad
F26A_mdf
Fueron comunicadas oportunamente
F26B_mdf
Fueron fáciles de interpretar
F26C_mdf
Fueron consistentes entre sí
F26D_mdf
Fueron fáciles de implementar
F26E_mdf
Condujeron al cumplimiento de la misión institucional
F26F_mdf
Favorecieron intereses políticos
F26G_mdf
Favorecieron intereses familiares o personales
G27A_mdf
Durante el 2009, ¿usted conoció alguna política de carácter nacional que se implementó en la entidad?
G28A_mdf
Fue comunicada oportunamente
G28B_mdf
Fue fácil de interpretar
G28C_mdf
Fue fácil de implementar
G28D_mdf
Fue consistente con su misión institucional
G28E_mdf
Favoreció intereses de tipo político
G28F_mdf
Favoreció intereses de tipo familiar o personal
G28G_mdf
Restringió la autonomía de la entidad
G28H_mdf
Buscó satisfacer los intereses del sector privado a costa del interés público
G28I_mdf
Buscó satisfacer los intereses burocráticos a costa del interés público
G29A_mdf
Simplificación de trámites
G29B_mdf
Selección de funcionarios públicos con base en sus méritos
G29C_mdf
Ejercicio de rendición de cuentas
G29D_mdf
Implementación de normas de certificación de calidad
G29E_mdf
Promoción de veedurías ciudadanas
G29F_mdf
Realización de audiencias públicas
G30A_mdf
Fue clara y completa
G29G_mdf
Gobierno en línea
G29H_mdf
Fortalecimiento del sistema de control interno
H30B_mdf
Fue oportuna
H30C_mdf
Se pudo confirmar
H31A_mdf
Emprender esfuerzos para reducirlas
H31B_mdf
Reportar a las autoridades competentes
H31C_mdf
Sancionar a los funcionarios que incurren en ellas
H31D_mdf
Se cuenta con la oficina de control interno disciplinario que es eficaz para contrarrestarlas
H32_mdf
Durante el 2009, ¿usted participó en la realización de alguna audiencia pública?
H33A_mdf
Mejoró la calidad de la información que se entregó
H33B_mdf
Incrementó el seguimiento de los proyectos por parte de los directivos
H33C_mdf
Aumentó la confianza de la ciudadanía en la entidad
H33D_mdf
Permitió contrarrestar la ocurrencia de prácticas irregulares
H33E_mdf
Mejoró la receptividad a las observaciones realizadas por la ciudadanía
H34A_mdf
Grupos económicos
H34B_mdf
Congresistas
H34C_mdf
Sindicatos
H34D_mdf
Altos funcionarios del gobierno
H34E_mdf
Empresarios / contratistas
H34F_mdf
Gremios empresariales
H34G_mdf
Grupos al margen de la ley
H34H_mdf
Organismos Internacionales
H34I_mdf
Compañías multinacionales
H35A_mdf
Los programas de capacitación contribuyeron al cumplimiento de los objetivos misionales
H35B_mdf
Los programas de capacitación contribuyeron a conocer el modelo de gestión por resultados
H35C_mdf
El presupuesto se ejecutó de acuerdo a los resultados esperados
H35D_mdf
Las acciones estratégicas cumplieron con las metas establecidas
H35E_mdf
Los procesos se ajustaron, con el fin de orientarlos al cumplimiento de los objetivos estratégicos
H35F_mdf
Los servicios que presta a la sociedad se caracterizaron por su calidad
H35G_mdf
Las actividades siguieron los lineamientos del sistema de gestión de calidad
H35H_mdf
Los procesos de reorganización administrativa interna impidieron el cumplimiento de los objetivos estratégicos
H36A_mdf
En función de los resultados de las políticas públicas
H36B_mdf
En función de los resultados de la entidad
H36C_mdf
En función de la satisfacción de la ciudadanía
H36D_mdf
Teniendo en cuenta el resultado de la evaluación de desempeño de los funcionarios en la organización
H36E_mdf
Teniendo en cuenta la calidad del servicio que los funcionarios prestan a los ciudadanos
H37A_mdf
Algún funcionario solicitó dinero, favores o regalos a cambio de evitar, agilizar o demorar trámites
H37B_mdf
Algún funcionario recibió dinero, favores o regalos a cambio de evitar, agilizar o demorar trámites
H37C_mdf
Algún funcionario solicitó dinero, favores o regalos a cambio de agilizar servicios
H37D_mdf
Algún funcionario recibió dinero, favores o regalos cambio de agilizar servicios
H37E_mdf
Adulteración o "maquillaje" de informes
H37F_mdf
Uso indebido de bienes o activos
H37G_mdf
Favoritismo en la contratación de proveedores
H37H_mdf
Ocultación de información pública
I38A_mdf
La entidad tiene instrumentos de planeación de actividades
I38B_mdf
La entidad planifica el uso de los recursos humanos
I38C_mdf
La entidad planifica el uso de los recursos físicos y tecnológicos
I38D_mdf
La entidad planifica el uso de los recursos financieros
I38E_mdf
Su dependencia participa en la planeación de los proyectos de la entidad
I38F_mdf
Se hace seguimiento a la ejecución de los planes
I38G_mdf
Se hace evaluación de las metas definidas en los planes
I38H_mdf
La entidad rinde cuentas de los logros de su planeación
I38I_mdf
Dedica mucho tiempo a actividades adicionales no planeadas
I39A_mdf
Permitieron un manejo eficiente de los recursos presupuestales
I39B_mdf
Mejoraron los niveles de transparencia en la gestión de los recursos presupuestales
I39C_mdf
Contribuyeron a una mayor eficiencia en el cumplimiento de las políticas de carácter nacional
I39D_mdf
Mejoraron la eficacia en el cumplimiento de las políticas de carácter nacional
I39E_mdf
Estuvieron articulados con las políticas dirigidas al sector público
J40A_mdf
El presupuesto fue suficiente para el cumplimiento de los objetivos estratégicos
J40B_mdf
Existieron retrasos en los pagos a contratistas, proveedores o personal de planta
J40C_mdf
Se evidenció la falta de presupuesto para cumplir con las actividades planeadas por la entidad
J41A_mdf
Vínculos personales, familiares o de amistad
J41B_mdf
Vínculos o presiones políticas
J41C_mdf
Pagos extraoficiales
J41D_mdf
Intercambio de favores
J41E_mdf
Vínculos regionales o presiones de grupos al margen de la ley
J42_mdf
Durante el 2009, ¿Usted perteneció a un área que diseña o ejecuta presupuesto?
J43A_mdf
Fue clara y completa
J43B_mdf
Fue oportuna
J43C_mdf
Existen soportes para confirmarla
J44A_mdf
En la entidad existe una planificación presupuestal con rigor técnico
J44B_mdf
Se consultan las necesidades de las diferentes dependencias de la entidad
J44C_mdf
Se vincula el gasto deseado con las políticas
J44D_mdf
Se vincula el gasto deseado con las funciones de la entidad
J44E_mdf
Se vincula el gasto deseado con las prioridades de la entidad
J44F_mdf
Los recursos asignados por el Ministerio de Hacienda (Secretaría) son suficientes para las funciones asignadas a la entidad
J44G_mdf
Los criterios de asignación de recursos por dependencia son claros
J44H_mdf
La entidad tiene metas de ejecución financiera
J44I_mdf
El Ministerio de Hacienda impone el nivel de presupuesto de la entidad
J45A_mdf
Concuerdan con los montos programados
J45B_mdf
Se hacen a tiempo
J46A_mdf
Los ingresos y los gastos están bien integrados y programados
J46B_mdf
En su entidad existe una gestión eficaz del efectivo
J46C_mdf
La solicitud de pagos a la tesorería de la entidad es atendida con oportunidad
J46D_mdf
Funcionan los sistemas de control interno sobre el presupuesto y la tesorería
J46E_mdf
Las cifras financieras y presupuestales son fiables
J46F_mdf
Una gran parte de los recursos del presupuesto se manejan por medio de terceros (fiducias, PNUD, FONADE, etc.)
J46G_mdf
Se presentan atrasos en los pagos
J46H_mdf
El sistema de reporte de ejecución presupuestal es adecuado
J46I_mdf
Tiene confianza en la ejecución financiera
J46J_mdf
Se ejecutó de acuerdo con resultados esperados
K47A_mdf
La entidad tiene definidos los criterios con los cuales se miden los resultados presupuestales
K47B_mdf
Los directivos de la entidad evalúan periódicamente la ejecución presupuestal
K47C_mdf
Se toman medidas para controlar la ejecución del presupuesto
K47D_mdf
Las cuentas de presupuesto y tesorería son auditadas
K47E_mdf
Se toman correctivos de acuerdo con los informes de inconsistencias que la Contraloría presenta sobre auditoria financiera
K47F_mdf
Se toman correctivos que la Contraloría presenta en sus informes de auditoría legal
K47G_mdf
La dirección de la entidad rinde cuentas públicas de la ejecución financiera
K48_mdf
¿Conoce si su entidad, durante el 2009, participó en algún ejercicio de rendición de cuentas en el tema presupuestal?
total: 246
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia