Página principal / Catálogo Central de Datos / CCL-ESECCL-2012-2014
central

Estadísticas del libro en Colombia ESECCL 2012 - 2014

Colombia, 2012 - 2014
Área de Estadísticas
Creado el August 21, 2015 Última modificación August 21, 2015 Visitas a la página 63.568 Descargar 11.726 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Documentación técnica
Metodología estadísticas del libro en Colombia
Descargar [PDF, 1.31 MB]
Autores Cámara Colombiana del Libro.
Fecha 2015-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Cámara Colombiana del Libro.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/368/download/5635
Manual de capacitación para la recolección
Descargar [PDF, 955.97 KB]
Autores Cámara Colombiana del Libro.
Fecha 2015-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Cámara Colombiana del Libro.
Descripción El ciclo de preguntas que se realiza en la encuesta "Estadísticas del Libro en Colombia", permite en gran medida la obtención de datos para el informe anual de estadísticas del sector. Debido a eso, es importante que las empresas encuestadas respondan el total de las preguntas y que la información aquí suministrada se a veraz y confiable.

El levantamiento de la información se realiza bajo la dirección y supervisión del coordinador de área, quien es la persona encargada de diseñar y organizar la operación estadística.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

ESTADÍSTICAS DEL LIBRO EN COLOMBIA - ESECCL

Objetivos

Indicadores

PARTE I. PROCEDIMIENTOS GENERALES

Organización del trabajo de campo

Normas que se deben tener en cuenta

Recolección de información

PARTE II. DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

PARTE III. MANUAL DILIGENCIAMIENTO ENCUESTA

Instrucciones Generales

ANEXOS

Formato encuesta
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/368/download/5636
Informe validaciones realizadas
Descargar [PDF, 322.5 KB]
Autores Cámara Colombiana del Libro.
Fecha 2015-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Cámara Colombiana del Libro.
Descripción Con el fin de obtener datos de calidad, durante la operación "Estadísticas del Libro en Colombia", se realizan cuatro tipos de validaciones durante el proceso:

1. En la recolección de datos
2. En el análisis y verificación de la información
3. En la tabulación de los datos
4. En la base de datos consolidada

Para cada actividad se realizó validaciones diferentes, estas dependen de la labor desarrollada.

A. Recolección de datos: Actividad realizada mediante el diligenciamiento de la encuesta, la cual está diseñada en formato Excel y que cuenta con validaciones en algunas de sus celdas.

B. Análisis y verificación de la información: Una vez obtenida la información de las encuestas, estos datos son cotejados con bases de datos internas y externas

C. Tabulación de los datos: Es el paso en donde se ingresa la información de cada una de las empresas y de cada una de las variables, en un formato en Excel tipo base de datos. Este archivo cuenta con las mismas validaciones empleadas en el formato de la encuesta.

D. Base de datos consolidada: Tiene relación con las reglas de validación establecidas para la operación estadística y que define los parámetros del contenido de cada una de las celdas de la base de datos final.
Tabla de contenidos INFORME SOBRE VALIDACIONES EFECTUADAS

DESARROLLO

CONCLUSIONES
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/368/download/5638
Procedimiento de documentación de errores en datos publicados
Descargar [PDF, 239.07 KB]
Autores Cámara Colombiana del Libro.
Fecha 2015-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Cámara Colombiana del Libro.
Descripción Para la Cámara Colombiana del Libro es importante que la información difundida con cifras del sector editorial, cuente con la idoneidad, veracidad y claridad que este requiere.

En el informe anual de estadísticas del sector editorial en Colombia, existe riesgo de publicar datos con algún tipo inconsistencias, debido a que son varias las fuentes de información que hacen parte de la base para la elaboración de este informe.

La difusión de este informe se realiza mediante la publicación en la página web de la CCL y del envío masivo de correos electrónicos, a las empresas editoriales que hacen parte del estudio (afiliadas y no afiliadas).

En la ejecución de este proceso se puede presentar tres tipos de errores y de acuerdo a su clasificación, se especifica el procedimiento a seguir para solucionar la situación.

El diseño e implementación de este procedimiento, permite que la operación estadística que adelanta la CCL, cuente con los estándares requeridos por el DANE en aras de optimizar la operación.
Tabla de contenidos Introducción

Objetivo

Tipos de errores

- Tipo 1; Por error humano

- Tipo 2; Por solicitud de un usuario de la información

- Tipo 3; Por cambio en la información (bases de datos externas

Procedimiento

- Errores tipo 1

- Errores tipo 2

- Errores tipo 3
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/368/download/5639
Indicadores de cobertura
Descargar [PDF, 605.2 KB]
Autores Cámara Colombiana del Libro.
Fecha 2015-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Cámara Colombiana del Libro.
Descripción La implementación de indicadores de cobertura, es una integración que se hace en el proceso estadístico, con el objeto de estimar la proporción de títulos registrados por ciudad, por departamento y por tipo de empresa, con relación a la producción nacional de títulos. En ventas, es determinar la cobertura de ventas por ciudad, por país origen y por subsector.

Estos indicadores son una herramienta que ayuda a evaluar el alcance del informe anual del sector editorial, mediante la depuración y análisis realizado a las bases de datos que hacen parte del presente estudio.

Para la operación "Estadísticas del Libro en Colombia", se diseñaron algunos indicadores clasificados por producción; basados en la información obtenida de la Agencia ISBN, de los títulos registrados en el año. Por ventas; fundados en la base de datos consolidada de las encuestas del sector editorial en Colombia.

Esta clasificación permite tener una mejor perspectiva del sector editorial desde el punto producción y desde el punto ventas, en los dos casos el análisis se realizó a nivel nacional.
Tabla de contenidos INDICADORES DE COBERTURA

1. INDICADORES DE COBERTURA REGISTROS ISBN
1.1 PORCENTAJE DE COBERTURA REGISTROS POR CIUDAD
1.2 PORCENTAJE DE COBERTURA REGISTROS POR DEPARTAMENTO
1.3 PORCENTAJE DE COBERTURA DE REGISTROS POR TIPO DE EMPERESA
1.4 PORCENTAJE DE COBERTURA REGISTROS POR CIUDAD Y TIPO DE EMPRESA

2. INDICADORES DE COBERTURA VENTA NETAS
2.1 TASA DE COBERTURA VENTAS POR CIUDAD
2.2 TASA DE COBERTURA VENTAS POR PAIS ORIGEN
2.3 TASA DE COBERTURA VENTAS POR SUBSECTOR
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/368/download/5647
Ficha Metodológica ESECCL
Descargar [PDF, 352.82 KB]
Autores Cámara de Libro
Fecha 08-21-2015
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/368/download/5650
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia