Página principal / Catálogo Central de Datos / CULT-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ENLEC-2017
Cult-Microdatos

Encuesta Nacional de Lectura - ENLEC - 2017

Colombia, 2017
Cultura
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Creado el June 19, 2018 Última modificación June 19, 2018 Visitas a la página 114.379 Descargar 7.040 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Cuestionario Encuesta Nacional de Lectura - ENLEC
Descargar [PDF, 1.72 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Fecha 2017-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/550/download/9429
Documentación técnica
Ficha Metodologica Encuesta Nacional de Lectura - ENLEC
Descargar [PDF, 267.07 KB]
Autores Dane
Fecha 04-16-2018
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/550/download/9504
Metodologia Encuesta Nacional de Lectura - ENLEC
Descargar [PDF, 1.24 MB]
Autores Dane
Fecha 04-16-2018
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/550/download/9505
Manual de diligenciamiento
Descargar [PDF, 3.56 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Fecha 2017-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción El DANE presenta la Encuesta Nacional de Lectura, la cual hace parte de un convenio interadministrativo entre el DANE, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, la Secretaría de Cultura de Bogotá, la Secretaría de Cultura de Medellín, la Secretaría de Cultura de Cali y la Secretaría de Cultura de Barranquilla.

La Encuesta Nacional de Lectura 2017 les permitirá a los actores del sector público, así como a los agentes culturales, pensar, evaluar y redireccionar políticas, programas y proyectos asociados a la promoción y el fomento de la lectura en el país. La medición y caracterización del tipo de lectura que hacen los niños, los jóvenes, los adultos y las personas de la tercera edad, facilita el establecimiento de una visión sobre el impacto de la labor de los diversos promotores institucionales como el Estado, la escuela y la familia en el incremento de la práctica lectora.

A continuación presentamos el manual de diligenciamientoy conceptos básicos, documento que nos mostrará las preguntas y los conceptos, así como las recomendaciones, sugerencias y tips para lograr con éxito el desarrollo de la encuesta.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA

1.1. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE LECTURA

2. CONCEPTOS Y DEFINICIONES CLAVE

2.1. EDIFICACIÓN

2.2. VIVIENDA

2.2.1. VIVIENDAS EN ESTRUCTURAS NO DESTINADAS PARA HABITACIÓN

2.3. HOGAR

2.4. CONFORMACIÓN DEL HOGAR

3. CASOS FRECUENTES A CONSIDERAR SOBRE LOS HOGARES, ¿QUÉ HACER?

4. ESQUEMAS, ACTORES Y ORGANIZACIÓN DE NUESTRO PERSONAL EN CAMPO

4.1. ROLES EN EL EQUIPO DE TRABAJO

4.2. LABORES ESPECÍFICAS DE LOS ENCUESTADORES

4.3. ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL TRABAJO DEL ENCUESTADOR

4.4. SUGERENCIAS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA ENTREVISTA

4.5. ¿QUÉ HACER DURANTE LA ENTREVISTA?

4.5.1. ¿Y SI ALGUNA PERSONA SE NIEGA A ENTREGAR INFORMACIÓN?

4.5.2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COLABORACIÓN DEL ENCUESTADO

4.5.3. ASPECTOS QUE PUEDEN DISTORSIONAR LAS RESPUESTAS

5. ETAPAS DE ESTA ENCUESTA

5.1. ETAPAS DE TRABAJO

5.2. CONTROL DE COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN

5.2.1. FORMATOS UTILIZADOS DURANTE EL RECUENTO Y LA RECOLECCIÓN

5.2.2. LA ENCUESTA COMO UN PROCESO DE APRENDIZAJE CONTINUO

5.2.3. LUEGO DEL APRENDIZAJE EN SEDES Y SUBSEDES

5.2.4. DURANTE LAS JORNADAS DEL RECUENTO Y LA RECOLECCIÓN

5.2.5. AL FINALIZAR LA RECOLECCIÓN

6. ORIENTACIONES GENERALES

6.1. ESTRUCTURA DEL FORMULARIO

6.2. SUGERENCIAS PARA EL DESARROLLO DE LA ENCUESTA

6.3. TIPOS DE RESPUESTA

6.3.1. CLASIFICACIÓN DE LAS PREGUNTAS/RESPUESTAS

6.3.2. DILIGENCIAMIENTO EN DMC

7. CAPÍTULO A. IDENTIFICACIÓN

7.1. CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA

8. CAPÍTULO B. DATOS DE LA VIVIENDA

9. CAPÍTULO C1. DATOS DEL HOGAR

9.1 C2. TENENCIA DE BIENES EN EL HOGAR

10. CAPÍTULO D. REGISTRO DE PERSONAS

11. CAPÍTULO E. CARACTERÍSTICAS GENERALES

12. CAPÍTULO F. LECTURA

12.1. LECTURA DE MATERIALES EN SOPORTE DIGITAL Y SOPORTE IMPRESO

12.2 . PRÁCTICA DE LA LECTURA DURANTE SU INFANCIA

12.3. USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS/PERSONAS DE 5 A 11 AÑOS

13. CAPÍTULO G. HÁBITOS DE ESCRITURA

14. CAPÍTULO H. VISITA A BIBLIOTECAS

15. CAPÍTULO I. ACTIVIDADES CON MENORES DE 5 AÑOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/550/download/9843
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia