Página principal / Catálogo Central de Datos / GOB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-EDI-SECTOR-2011
GOB-Microdatos

Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional - EDI- 2011 ( SECTOR)

Colombia, 2011
Información regional.
Gobierno.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística -DIMPE-
Creado el March 29, 2019 Última modificación March 29, 2019 Visitas a la página 155.673 Descargar 2.848 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Cuestionario Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional- EDI. 2011
Descargar [PDF, 321.96 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Fecha 2011-08-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10627
Documentación técnica
Manual de sistema de captura
Descargar [PDF, 315.39 KB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-08-31
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Sistemas de Información
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE – y en especial la Dirección de Regulación, Planeación Estandarización y Normalización – DIRPEN –, está realizando un trabajo de recolección de información sobre las entidades públicas para conocer el Ambiente y Desempeño institucional de las mismas.

Esta encuesta se viene desarrollando desde el año 2003, tiene como objetivo principal conocer la percepción de los funcionarios públicos de las entidades del nivel nacional, correspondientes al poder ejecutivo, legislativo, judicial, organismos de control ubicadas en Bogotá y Corporaciones Autónomas, sobre el desempeño institucional de sus organizaciones y las acciones implementadas que permitan a la ciudadanía participar e influir en las condiciones en que se desarrolla la gestión pública.

Teniendo en cuenta los muy buenos resultados arrojados por la prueba piloto realizada, en donde se utilizaron avances tecnológicos de punta, como la captura de información a través de formularios electrónicos por Internet, los cuales agilizan la recolección y el posterior procesamiento informático, además de un completo equipo temático y técnico, se determino realizar la encuesta utilizando estas dos herramientas tecnológicas de captura de información.

Este documento contiene la evaluación del proceso de captura, en él se relacionan cada una de sus actividades, sus resultados, rendimientos, estadísticas de producción y tecnología usada en la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional- EDI.
Tabla de contenidos 1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

3. ESPECIFICACIONES DE LOS REQUERIMINETOS
3.1 DE TIPO HARDWARE
3.2 DE TIPO SOFTWARE
3.3 DOCUMENTOS DE ENTRADA AL PROCESO

4. IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
4.1 CARGUE A BASE DE DATOS
4.2 CONTROL Y SEGUIMIENTO

5. CONTROLES
5.2 CONTROL DE COBERTURA POR ENTIDAD
5.3 REVISIÓN DE COBERTURA POR ENTIDAD
5.4 CONTROLES TEMÁTICOS

6. RESULTADOS DEL PROCESO DE CAPTURA PARA LA ENCUESTA SOBRE AMBIENTE Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
6.1 TIEMPOS DE ENCUESTA
6.2 TIEMPOS DE EXPORTACION DE LA BASE DE DATOS TOTAL

7. GLOSARIO
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10614
Manual operativo de campo
Descargar [PDF, 1.02 MB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-08-11
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Logística de Campo.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción El propósito de este manual es suministrar la información referente a la asignación de funciones y/o responsabilidades del grupo operativo de las Encuestas sobre Ambiente y Desempeño Institucional EDI 2011, quien es el encargado de brindar asesoría a los funcionarios seleccionados en la muestra para el diligenciamiento de la encuesta.

La información suministrada por los funcionarios servirá de base para promover la implementación de acciones que orienten la mejora continua de las entidades públicas, de esta forma obtener información confiable y verídica de la situación actual del ambiente y desempeño institucional de cada entidad. El grupo operativo debe cumplir a cabalidad con todas las funciones consignadas en este manual con el propósito de garantizar resultados de alta confiabilidad.

Así el conjunto entre el Manual Operativo de Campo y el Manual de Diligenciamiento, son las herramientas fundamentales en el éxito del operativo de recolección.
Tabla de contenidos INTRODUCCION

1. Organización de la encuesta

2. Objetivo general encuesta sobre ambiente y desempeño institucional
2.1 Objetivos Específicos

3. Cobertura de la encuesta

4. Generalidades de la encuesta sobre ambiente y desempeño institucional nacional y departamental – EDI 2011.
4.1 ¿Para qué se hace?
4.2 ¿Dónde se realiza?
4.3 ¿A quiénes se aplica la encuesta?
4.4 ¿Cuál es el periodo de referencia de la encuesta?

5. Preparación de la Recolección.
5.1 Notificación de los funcionarios seleccionados.

6 Generalidades de la Recolección
6.1 Capacitación a las Territoriales (Sedes y Subsedes).
6.2 Proceso de Sensibilización.
6.3 RECOLECCIÓN
6.3.1.1 Presentación
6.4 Supervisión y control

7. personal de campo

8. Esquema Organizativo y Funciones.
8.1 Funciones del Equipo Operativo
A. Del Coordinador Operativo
B. Del Coordinador de Campo
C. Del Supervisor.
D. Del Monitor.

9. Equipo de la línea de atención al usuario
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10615
Manual de usuario administrador formulario electrónico
Descargar [PDF, 633.45 KB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director - DIMPE.
Fecha 2011-08-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Sistemas de Información
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción OBJETIVO GENERAL

Presentar el manual de usuario para el ingreso y diligenciamiento del formulario electrónico para la Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional EDI 2011.
Tabla de contenidos 1. OBJETIVO GENERAL

2. INGRESO AL FORMULARIO ELECTRÓNICO.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10616
Manual de diligenciamiento
Descargar [PDF, 824.7 KB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-05-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temático - EDI.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción El formulario de la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional, es una herramienta unificada de captura de información, con la que se consolida una base de información sólida sobre el ambiente y desempeño institucional de las entidades públicas del orden nacional.

Algunos de los beneficios que las entidades obtienen a partir de la información diligenciada en el cuestionario son:

- Facilitar el seguimiento de políticas institucionales que llevan a cabo.

- Conocer el tipo de cultura organizacional en el que se envuelve.

- Comparar las entidades frente a sí mismas y frente al resto del sector público.

Así mismo, esta información también resulta útil a nivel de cada sector gubernamental, en el ámbito público en general y para grupos de investigación, entre otros, en tanto que apoya los procesos de:

- Construcción de indicadores.
- Diseño de políticas transversales y focalizadas.
- Toma de decisiones de reforma del sector público.
- Realización de diagnósticos a nivel sectorial.
- Generación de líneas de investigación en temas que se identifiquen como prioritarios.

Para el logro de estos beneficios es importante que la información consignada en el cuestionario sea verídica y completa. En este sentido, en el presente manual se consolidan una descripción general de la Encuesta junto con las indicaciones fundamentales para la labor de los monitores designados para la asistencia del diligenciamiento del formulario de los funcionarios seleccionados.
Tabla de contenidos 1. LEY DE RESERVA ESTADÍSTICA

LEY NÚMERO 0079 DEL 20 DE OCTUBRE DE 1993

2. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA

¿A QUIÉN SE DIRIGE LA ENCUESTA?

¿CUÁNDO SE LLEVA A CABO LA ENCUESTA?

¿A QUIÉNES SE LES APLICA LA ENCUESTA?

¿CÓMO SE RECOLECTA LA INFORMACIÓN?

¿CUÁL ES EL PERÍODO DE REFERENCIA?

4. INSTRUCCIONES GENERALES

A. INDICACIONES PRELIMINARES

B. PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA

5. FORMATO DEL CUESTIONARIO

5.1. TIPOS DE PREGUNTA

5.2. ESCALAS DE RESPUESTA

6. ESTRUCTURA Y DILIGENCIAMIENTO DEL CUESTIONARIO.

A. PRE DILIGENCIAMIENTO.

B. ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO.

C. DILIGENCIAMIENTO DEL CUESTIONARIO
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10617
Manual de usuario administrador subsede
Descargar [PDF, 978.24 KB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-08-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción Presentar el manual de usuario del administrador operativo de Subsede en el cual se especifican los pasos a seguir para llevar el control y seguimiento del proceso de recolección de información vía Web de la Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional EDI 2011; por medio del cual podrá generar los reportes de cobertura diarios de su respectiva territorial, visualizar el histórico de los mismos, verificar el estado del operativo (encuestas completas, incompletas, sin diligenciar y novedades) y adicionar, modificar o eliminar las novedades existentes.
Tabla de contenidos 1. OBJETIVO GENERAL

2. INGRESO A LA APLICACIÓN.

3. GENERAR REPORTE COBERTURA

GENERAR REPORTES POR COBERTURA/DPTO

4. HISTORICO DE REPORTES POR COBERTURA

5. ESTADO DE MI OPERATIVO

6. GRAFICANDO MI OPERATIVO

6.1. Inconsistencias

6.2. Estado de mi Operativo

6.3 Cobertura de Cubrimiento

6.4 Cobertura Real o Efectiva

6.5 Histórico carga diaria

7. NOVEDADES

7.1 CREAR NOVEDADES

7.2. MODIFICAR NOVEDADES

7.3. ELIMINAR NOVEDADES

7.4. LISTAR

8. CERRAR SESION
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10618
Manual de usuario administrador DANE
Descargar [PDF, 1.12 MB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-08-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción Presentar el manual de usuario del administrador operativo en Dane Central en el cual se especifican los pasos a seguir para llevar el control y seguimiento del proceso de recolección de información vía Web de la Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional EDI 2011.
Tabla de contenidos 1. OBJETIVO GENERAL

2. INGRESO AL APLICATIVO.

3. PANTALLA PRINCIPAL ADMINISTRADOR OPERATIVO DANE CENTRAL

3.1. SECCIÓN REPORTES

3.1.1. Listado de Funcionarios por Entidad

3.1.2. Reporte cobertura/gral

3.1.3. Generar Reporte cobertura/dpto

3.1.4. Histórico de reportes por cobertura

3.2. SECCIÓN SISTEMA

3.2.1. Estado de mi operativo

3.2.2. Gráficas

3.2.2.1. Histórico carga diaria

3.2.2.2. Estado de mi operativo

3.2.2.3. Cobertura de cubrimiento

3.2.2.4. Cobertura real o efectiva

3.2.3. Novedades

3.2.3.1. Crear novedades

3.2.3.2. Modificar novedades

3.2.3.3. Eliminar novedades

3.2.3.4. Listar

3.2.4. Activar entidades

3.2.5. Generar claves de la muestra

3.2.6. Consultas SQL

4. Cerrar sesión
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10619
Diseño de sistemas
Descargar [PDF, 339.65 KB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-08-31
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Sistemas de Información
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE – y en especial la Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización – DIRPEN –, está realizando un trabajo de recolección de información sobre las entidades públicas para conocer el Ambiente y Desempeño institucional de las mismas.

Este trabajo se viene desarrollando desde el año 2003 y tiene como objetivo principal conocer la percepción de los funcionarios públicos de las entidades del nivel nacional, correspondientes al poder ejecutivo, legislativo, judicial, organismos de control ubicadas en Bogotá y corporaciones autónomas regionales, sobre el ambiente y desempeño institucional de sus organizaciones y las acciones implementadas que permitan a la ciudadanía participar e influir en las condiciones en que se desarrolla la gestión pública.

El DANE cuenta con diferentes estrategias para la información recolectada en los operativos de recolección de las investigaciones que habitualmente desarrolla, entre las que se destacan la recolección en papel y captura manual (digitación), recolección en papel y captura por scanner, captura móvil por medio de Dispositivos Móviles de Captura – DMC – y captura con formularios electrónicos a través de Internet.

Este documento pretende explicar la plataforma tecnológica que se utilizará en la recolección y el posterior procesamiento de la información de la EDI.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. ALCANCE

3. DEFINICIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA
3.1. DEFINICIÓN DE NIVELES DE ARQUITECTURA DEL SISTEMA
3.2. IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS DE DISEÑO Y CONTRUCCIÓN
3.2.1. Componentes de software
3.2.2. Componentes de hardware

4. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS.
4.1. PROCESO DE CAPTURA POR MEDIO DE FORMULARIOS ELECTRÓNICOS.
4.1.1. Diseño de la base de datos.
4.1.2. Creación del software Web.
4.1.3. Publicación del aplicativo en el servidor Web del DANE y vínculo en la página Web institucional.
4.1.4 Recolección de información.
4.1.5. Control y seguimiento.

5. ESPECIFICACIÓN DEL PLAN DE PRUEBAS.
5.1. ESPECIFICACIÓN DEL ENTORNO DE PRUEBA.
5.2. ESPECIFICACIÓN TECNICA DE LOS NIVELES DE PRUEBA.
5.2.1. Pruebas Unitarias.
5.2.2. Pruebas de Implantación.
5.2.3. Pruebas del Sistema.
5.2.4. Pruebas de Integración.
5.2.5. Pruebas de Aceptación.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10620
Especificaciones de indicadores
Descargar [PDF, 103.34 KB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-08-29
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temático - EDI.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción En este documento se presenta la metodología para obtener una medición de los indicadores de calidad, cobertura y oportunidad de los procesos operativos de la Encuesta.
Tabla de contenidos INDICADOR DE CALIDAD

INDICADOR DE COBERTURA

INDICADORES DE OPORTUNIDAD

ANEXO 1

ANEXO 2
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10621
Diseño estadístico
Descargar [PDF, 314.99 KB]
Autores Coordinación Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-07-14
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Diseños Muestrales.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción En este documento se presentan las pautas que se tuvieron en cuenta para el desarrollo del diseño estadístico de la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional.
Tabla de contenidos 1. MARCO ESTADISTICO
1.1 Objetivos
1.2 Tipo de operación estadística
1.3 Universo
1.4 Población objetivo
1.5. Variables de interés
1.6. Parámetros a estimar
1.7. Cobertura
1.8. Niveles de desagregación
1.9. Unidades estadísticas
1.10. Periodo de referencia
1.11. Periodo de recolección

2. DISEÑO MUESTRAL
2.1 Marco muestral
2.2 Tipo de muestreo
2.3 Definición del tamaño de la muestra
2.4 Procedimiento de estimación

3. DISEÑO DE INDICADORES
3.1 Indicadores simples
3.2 Indicadores sintéticos
3.3 Cálculo de indicadores simples
3.4 Cálculo de indicadores sintéticos
3.5 Tpos de variables
3.7 Conformación de los indicadores

BIBLIOGRAFÍA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10622
Diseño temático
Descargar [PDF, 355.77 KB]
Autores Coordinador Temática Social - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-08-04
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temático EDI.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción En Colombia, luego de la promulgación de la Constitución Política de 1991, el tipo de intervención estatal y su alcance fueron modificados. A grandes rasgos se pasó de un activismo estatal a un estado con funciones intermedias o mínimas dependiendo del sector. Ese cambio de orden macro-institucional se ha traducido en un cambio de las organizaciones para acoplarse a las nuevas competencias y responsabilidades. Por tal motivo, es necesario analizar la capacidad y eficacia del estado para implementar tales atribuciones del nuevo modelo de gestión pública, así como su transformación en políticas públicas.

En el ámbito de la administración pública se carece de un conjunto de indicadores que integre la mayor cantidad de información sobre la burocracia, de tal forma que se pueda tipificar el nivel de desarrollo de las organizaciones en un momento dado así como describir su cambio a lo largo del tiempo.

Las evaluaciones existentes en la materia, enfatizan la detección de riesgos de corrupción en la administración pública, con el fin de adoptar hacia el futuro una política preventiva1. La estructura, la trama de relaciones y las motivaciones de las organizaciones burocráticas es mas profunda y variada, como para fijarse en una sola dimensión de su comportamiento. Esa mirada unidimensional se traduce en la conformación de marcos de diagnóstico incompletos que impiden que las políticas se formulen y evalúen de manera consistente y coherente.

Las mediciones recientes, que buscan una aproximación directa y objetiva sobre el desempeño de las entidades públicas2, como por ejemplo el Índice de Transparencia (Nacional y Departamental), tienen dificultades metodológicas3. En ese sentido, cabe resaltar que la medición del desempeño y el cambio organizacional no guarda una correspondencia total con los conceptos que se establecen. Razón por la cual se requiere la constitución de una batería de indicadores, donde la conformación de una clasificación del desarrollo de las organizaciones públicas constituye un avance.

Para evitar tales dificultades y aminorar los sesgos analíticos que se derivan de las mediciones en esta materia, surge la necesidad de constituir información complementaria sobre el comportamiento de las organizaciones públicas, a partir de la detección de actitudes, motivaciones y percepciones. Por tal motivo, en el 2005, el DIRPEN, dirección encargada de la Encuesta de Desempeño Institucional (EDI) adoptó un marco teórico y en función del mismo reorganizó la información existente de la encuesta para los años 2003 y 2004, llevo a cabo el ejercicio para el 2005, con el fin de obtener informes técnicos anuales sobre el ambiente y desempeño institucional de la administración pública nacional. A partir del año 2007, la encuesta se realiza anualmente en el marco del proyecto de estadísticas políticas y culturales del DANE.

En su conjunto la EDI identifica la naturaleza de las organizaciones públicas, estableciendo si tienden a modernizarse. Esto permite establecer, en línea con la Nueva Economía Institucional y especialmente con la teoría de la Nueva Administración Pública, si las organizaciones presentan problemas de agencia, si apalancan la misión que se hayan trazado, si son proactivas con el cambio organizacional y si existen dependencias de trayectoria que inhiben su desarrollo.

La EDI, proporciona a la sociedad colombiana información básica y estratégica sobre la percepción que tienen los funcionarios públicos del desarrollo institucional (Ambiente y Desempeño) de las entidades públicas. En ese sentido servirá de apoyo en la formulación de políticas, tanto a nivel de todo el sector público como en el ámbito de cada entidad pública.

Como propósito de mediano plazo, la EDI apuntaría a complementar la evaluación de las reformas institucionales en el terreno de la administración pública que realizan otras entidades, especialmente el Departamento Nacional de Planeación, a través de la Dirección de Evaluación de Políticas y la Vicepresidencia de la República por intermedio del Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción.

Por último, una mayor confiabilidad y oportunidad de la información sobre los aspectos investigados, apuntaría a fomentar el control social a través de mecanismos como las veedurías ciudadanas, de tal forma que se vaya institucionalizando el ejercicio de pesos y contrapesos como condición sine qua non de la gobernabilidad democrática.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA
1.1. OBJETIVO GENERAL
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. MARCO DE REFERENCIA
2.1 TEORIA E HIPÓTESIS FUNDAMENTALES
2.2 MARCO CONCEPTUAL
2.2.1 PRIMER CONCEPTO: AMBIENTE INSTITUCIONAL
2.2.2. SEGUNDO CONCEPTO: DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
2.3. LA EDI Y LA MEDICIÓN DE LA GOBERNANZA Y LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO.

3. CUESTIONARIO
3.1 Tipos de Pregunta
3.2 Escalas de Respuesta
3.3. Estructura del Cuestionario.

BIBLIOGRAFÍA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10623
Diseño muestral
Descargar [PDF, 197.98 KB]
Autores Diseños Muestrales - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-07-02
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Diseños Muestrales.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción En este documento se describe el Marco Estadístico de la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Nacional.
Tabla de contenidos MARCO ESTADISTICO

1. POBLACIÓN OBJETIVO DEL DISEÑO MUESTRAL

2. VARIABLES DE INTERÉS

3. PARÁMETROS A ESTIMAR

4. COBERTURA

5. NIVELES DE DESAGREGACIÓN

6. UNIDADES ESTADÍSTICAS

7. PERIODO DE REFERENCIA

8. MARCO MUESTRAL

9. DISEÑO MUESTRAL

9.1 DISEÑO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10624
Especificaciones de validación
Descargar [PDF, 987.69 KB]
Autores Diseños Muestrales - DIMPE - Director Técnico - DIMPE.
Fecha 2011-05-21
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Descripción Para la conformación de los archivos del formulario de la Encuesta de Ambiente y Desempeño Institucional Nacional -EDI, tanto en la captura de la información como en la consolidación final se deben considerar una serie de aspectos de tipo técnico con el fin de garantizar la consistencia de la información y, por lo tanto, su posterior uso por parte de los diferentes usuarios.

En el desarrollo de la Encuesta de Ambiente y Desempeño Institucional Nacional -EDI se debe considerar una fase importante, la obtención de información con calidad, para un adecuado uso por parte de los usuarios.

Esta fase de depuración, tiene las siguientes características:

1. Las normas de consistencia que deben implementarse en software de captura para la recolección inteligente de los datos.

2. Las normas de validación de la consistencia de los datos. Este proceso es delicado y, por lo tanto, se debe realizar una vez se tenga todos los datos consolidados a nivel nacional.

3. En la generación de las herramientas computacionales, así como en el diseño físico y lógico de los archivos se deben tener en cuanta las siguientes normas:

Las de tipo estructural: consiste en la verificación y corrección de las variables estructurales que vienen en formulario de la encuesta, las cuales garantizan que la información de cada una de las unidades de observación pueda ser georeferenciada y alimentar la conformación de los diferentes tabulados o cruces de variables para el análisis de la información. Estas normas tienen que ver con:

Variables de identificación que definen la pertenencia de la información a la unidad de observación o empresa son: número de formulario, entidad, Departamento, Municipio, clave del funcionario, nivel.

Variables de contenido constituidas por las variables que son básicas por cada unidad de observación.

Las de consistencia: son normas que dan las pautas para hacer la verificación de la información. Los datos consistentes son aquellos que están dentro del rango permitido para la variable y que además mantienen una relación lógica con otras variables dentro del mismo capítulo o con variables de otros capítulos.
Tabla de contenidos PRESENTACION GENERAL

A. INSTRUCCIONES GENERALES

B. UBICACIÓN LABORAL .

MODULO I. CREDIBILIDAD EN LAS REGLAS

C. AMBIENTE LABORAL

D. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

E. EVALUACIÓN Y CONTROL

MODULO II. CREDIBILIDAD EN LAS POLÍTICAS

F. DIRECTRICES INTERNAS A LA ENTIDAD

G. DIRECTRICES Y POLÍTICAS EXTERNAS

H. EVALUACIÓN Y CONTROL

MODULO III. PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO

I. PLANEACIÓN

J. PRESUPUESTO

K. EVALUACIÓN Y CONTROL
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10625
Metodología de la Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI.
Descargar [PDF, 1.64 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Fecha 2011-06-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10626
Ficha metodológica de la Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional - EDI.
Descargar [PDF, 193.74 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Fecha 2011-09-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10628
Glosario
Descargar [PDF, 105.03 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Fecha 2011-09-12
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción estadística - DIMPE-
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/596/download/10629
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia