Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIRPEN-EDID-2009
METADATOS

Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Departamental - EDID - 2009

Colombia, 2009
Información regional
Gobierno
Metadatos - DANE
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Creado el April 02, 2014 Última modificación April 02, 2014 Visitas a la página 312.744 Descargar 13.394 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • ESTRUCTURA EDID
Grupo de variables
  • MÓDULO I. CREDIBILIDAD EN LAS REGLAS
    • B.Ubicación laboral
    • C. Ambiente laboral
    • D. Administración de recursos fisicos
    • E. Evaluación y control
  • MODULO II. CREDIBILIDAD EN LAS POLÍTICAS
    • F. Directríces internas a la entidad
    • G. Políticas externas
    • H. Evaluación y control
  • MODULO III. PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO
    • I. Planeación
    • J. Presupuesto
    • K. Evaluación y control
  • MÓDULO IV. PLAN DE DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
    • L. Planeación del desarrollo
    • M. Participación ciudadana

Diccionario de Datos

archivo de datos Casos variables
ESTRUCTURA EDID
El formulario de la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Departamental, es una herramienta unificada de captura de información, con la que se consolida una base de información sólida sobre el ambiente y desempeño institucional de las Gobernaciones y del Distrito Capital.

El propósito de esta encuesta es conocer la percepción que tienen los servidores públicos territoriales sobre el ambiente y el desempeño institucional de las entidades territoriales a las que prestan sus servicios, del plan de desarrollo y la participación ciudadana.

El cuestionario consta de cuatro módulos y trece capítulos. El presente capítulo consigna las instrucciones generales para el diligenciamiento de la encuesta. El Capitulo B contiene preguntas relacionadas con la ubicación laboral del encuestado.

Los capítulos C, D y E contienen una serie de enunciados que evalúan la credibilidad en las reglas a través de percepciones relacionadas con el ambiente laboral, administración de recursos físicos y un capítulo de evaluación y control para el módulo. Los enunciados de los capítulos F, G y H evalúan la credibilidad en las políticas, a través de la percepción en torno a directrices internas a la entidad, políticas externas y el capítulo del modulo de evaluación y control. Los capítulos I, J y K, a través de la percepción evalúan la planeación, el presupuesto, y un capítulo de evaluación y control. Finalmente los capítulos L y M indagan sobre la percepción del servidor público territorial frente al plan de desarrollo y la participación ciudadana.

Recuerde que, en general, las preguntas están dirigidas a percepciones que se derivan de su experiencia sobre lo que ha sucedido en la entidad territorial durante el 2009. La encuesta emplea un método inductivo, es decir parte de la percepción que tiene cada uno de ustedes desde su puesto de trabajo respecto a los procesos sustantivos de la entidad. Luego, sus respuestas son agregadas para obtener datos globales a nivel de la entidad, sector y total nacional.
0 337
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia