Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIRPEN-EDID-2008
METADATOS

Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Departamental - EDID - 2008

Colombia, 2008
Información regional
Gobierno
Metadatos - DANE
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Creado el March 14, 2014 Última modificación March 14, 2014 Visitas a la página 242.069 Descargar 6.132 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • ESTRUCTURA EDID
Grupo de variables
  • PARTE 1. DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
    • B. Ubicación laboral
    • C. Motivación
    • D. Contatación
    • E. Planeación de desarrollo
      • Impacto social del plan de desarrollo
      • Impacto económico del plan de desarrollo
      • Plan de desarrollo y gestión por resultados
    • F.Gestión pública por resultados
      • Alcance de la gestión pública
      • Evaluación de la gestión pública
  • PARTE 2. DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA
    • G. Rendición de cuentas
      • Generalidades
      • Promoción de la participación ciudadana
    • H. Prácticas irregulares
      • Generalidades
      • Honestidad en la administración
      • Modalidades y causa de las prácticas irregulares
    • I. Liderazgo
      • El gobernador/alcalde mayor y su equipo de trabajo
      • Competencias del gobierno territorial

Grupo de variables

variable_group: PARTE 2. DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA
definition
Autonomía Política: facultad que tiene la Gobernación/el Distrito para que, sin injerencia de la autoridad centralizada, genere condiciones de gobernabilidad y democracia en la gestión del desarrollo territorial.
variables 126
G23A_mdf
Fue publicada en diversos medios.
G23B_mdf
Fue clara y completa.
G23C_mdf
Fue oportuna
G23D_mdf
Se pudo confirmar.
G24A_mdf
Fue publicada en diversos medios.
G24B_mdf
Fue clara y completa.
G24C_mdf
Fue oportuna.
G24D_mdf
Se pudo confirmar.
G25A_mdf
Han promovido la intervención de la ciudadanía en los asuntos públicos.
G25B_mdf
Han mantenido informada a la población sobre los programas y proyectos clave del plan de desarrollo.
G25C_mdf
Han hecho lo posible por eliminar los obstáculos a la participación ciudadana.
G25D_mdf
Han contado con una estrategia de participación en el territorio.
G26A_mdf
Estimuló la participación de la ciudadanía en el seguimiento del Plan de Desarrollo.
G26B_mdf
Estimuló la participación de la ciudadanía en el seguimiento a su desempeño.
G26C_mdf
Respondió a los requerimientos de información por parte de la ciudadanía.
G26D_mdf
Atendió las observaciones expresadas a través del sistema de quejas, denuncias y reclamos.
G26E_mdf
Fue receptivo a las observaciones realizadas por la ciudadanía.
G27A_mdf
La definición del Plan de Desarrollo Departamental/Distrital?
G27B_mdf
La definición del presupuesto del Departamento/Distrito Capital?
G27C_mdf
El control social de la gestión de la Gobernación/del Distrito Capital?
G27D_mdf
El control social de la contratación de la Gobernación/del Distrito Capital?
H28A_mdf
Grupos Económicos.
H28B_mdf
Congresistas.
H28C_mdf
Sindicatos.
H28D_mdf
Altos funcionarios del Gobierno Nacional.
H28E_mdf
Empresarios / Contratistas.
H28F_mdf
Gremios empresariales.
H28G_mdf
Grupos al margen de la ley.
H28H_mdf
Organismos Internacionales.
H28I_mdf
Compañías Multinacionales.
H28J_mdf
Diputados.
H28K_mdf
Concejales.
H28L_mdf
Altos Funcionarios del Gobierno Departamental/Distrital
H29A_mdf
Respetar y seguir las normas que rigen la gestión.
H29B_mdf
Seguir los lineamientos de los organismos de control (Contraloría y Procuraduría).
H29C_mdf
Facilitar el control social de la ciudadanía.
H29D_mdf
Desviar recursos públicos.
H29E_mdf
Estar dispuestos a recibir pagos a cambio de favores.
H30A_mdf
Selección de funcionarios públicos con base en sus méritos
H30B_mdf
Racionalización de la planta de personal.
H30C_mdf
Implementación del modelo estándar de Control Interno – MECI.
H30D_mdf
Nivelación salarial.
H30E_mdf
Simplificación de trámites.
H30F_mdf
Promoción de veedurías ciudadanas.
H30G_mdf
Pactos por la Transparencia
H30H_mdf
Implementación de normas de certificación de la calidad.
H30I_mdf
Reforma administrativa.
H30J_mdf
Exigencia de visibilidad y publicidad de los procesos de gestión y de la toma de decisiones.
H30K_mdf
Detección de riesgos en la gestión a través del índice de Transparencia Departamental.
H31A_mdf
Gobernador/Alcalde.
H31B_mdf
Secretarios de Despacho.
H31C_mdf
Subsecretarios
H31D_mdf
Asesores y Profesionales.
H31E_mdf
Técnicos y Operativos
H32A_mdf
Despacho del Gobernador / Alcalde
H32B_mdf
Secretarías de Despacho.
H32C_mdf
Área Administrativa y Financiera
H32D_mdf
Recursos Humanos.
H32E_mdf
Jurídica.
H32F_mdf
Entidades ejecutoras de servicios.
H33A_mdf
Al Despacho del Gobernador/Alcalde.
H33B_mdf
El secretario de despacho donde trabajo.
H33C_mdf
Al Jefe inmediato.
H33D_mdf
Al jefe de Control Interno o de Recursos Humanos.
H33E_mdf
A algún órgano de Control (Procuraduría o Contraloría).
H33F_mdf
A la Fiscalía.
H33G_mdf
A los medios de comunicación.
H33H_mdf
A cualquiera de los anteriores, pero de manera anónima.
H34A_mdf
Algún funcionario ha solicitado dineros, favores o regalos, a cambio de evitar, agilizar o demorar trámites.
H34B_mdf
Algún funcionario ha recibido dineros, favores o regalos, a cambio de evitar, agilizar o demorar trámites
H34C_mdf
Algún funcionario ha solicitado dineros, favores o regalos, cambio de agilizar servicios.
H34D_mdf
Algún funcionario ha recibido dineros, favores o regalos, cambio de agilizar servicios.
H34E_mdf
Se efectuó alguna desviación de fondos u otra irregularidad con los recursos presupuestales.
H35A_mdf
Sobornos.
H35B_mdf
Adulteración o “maquillaje” de informes.
H35C_mdf
Uso indebido de bienes o activos.
H35D_mdf
Favoritismo en la contratación de proveedores.
H35E_mdf
Ocultación de información pública.
H36A_mdf
Las metas planteadas en el plan de desarrollo?
H36B_mdf
Las necesidades o proyectos de la secretaria para la que trabaja?
H36C_mdf
Vínculos personales, familiares o de amistad?
H36D_mdf
Vínculos o presiones políticas?
H36E_mdf
Pagos extraoficiales?
H36F_mdf
Intercambio de favores?
H36G_mdf
Vínculos o presiones de grupos al margen de la ley?
H37A_mdf
Bajos salarios.
H37B_mdf
Falta de control Administrativo y/o sanción.
H37C_mdf
Vicios o falta de claridad en la legislación /regulación.
H37D_mdf
Ausencia de valores éticos.
H37E_mdf
Falta de independencia de los Directivos.
I38A_mdf
Fue visible a la ciudadanía.
I38B_mdf
Contó con el control social de la ciudadanía
I38C_mdf
Afectó la continuidad de las políticas públicas.
I38D_mdf
Reflejó la composición política del Departamento / el Distrito.
I38E_mdf
Garantizó independencia de la clase política local.
I38F_mdf
Se caracterizó por nombrar los funcionarios más calificados para el cargo.
I39A_mdf
Ha estado dirigida a beneficiar exclusivamente los grupos políticos del Departamento/Distrito Capital.
I39B_mdf
Ha estado dirigida a satisfacer intereses privados a costa del interés general.
I39C_mdf
Ha estado opacada por la gestión del Gobierno Nacional.
I39D_mdf
Ha facilitado la cooperación con los Gobiernos municipales del Departamento/aledaños del Distrito Capital.
I39E_mdf
Ha promovido la cooperación con el sector privado.
I39F_mdf
Ha promovido la cooperación con la sociedad civil.
I39G_mdf
Ha dado prioridad a los asuntos fiscales sobre la promoción del desarrollo regional y local.
I39H_mdf
Ha permitido que primen los intereses del Gobierno Nacional.
I39I_mdf
Ha dejado que primen los intereses de la clase política del nivel nacional.
I40A_mdf
Se emprendieron esfuerzos para reducirlas?
I40B_mdf
Se reportaron a las autoridades competentes?
I40C_mdf
Se sancionó a los funcionarios que incurrieron en ellas?
I40D_mdf
La oficina de control interno disciplinario fue eficaz para contrarrestarlas?
I41_mdf
¿Usted conoce las competencias que le corresponden al Departamento / Distrito en el marco del proceso de descentralización?
I42A_mdf
Tuvo suficiente claridad sobre el alcance de sus competencias.
I42B_mdf
Sus competencias correspondieron a su capacidad Administrativa.
I42C_mdf
Sus competencias correspondieron a su capacidad financiera.
I42D_mdf
Promovió la interacción entre la nación y los municipios del Departamento/los aledaños al Distrito Capital.
I42E_mdf
Acertó en la formulación de planes, programas y proyectos para el desarrollo social.
I42F_mdf
Acertó en la formulación de planes, programas y proyectos para el desarrollo económico.
I42G_mdf
Estuvo atento a asesorar técnicamente a los municipios/ las localidades.
I42H_mdf
Estuvo atento a asesorar técnicamente a las entidades ejecutoras de servicios.
I43A_mdf
Ha sido autónomo en la determinación de su estructura administrativa
I43B_mdf
Ha sido independiente del Gobierno Nacional, en la definición y ejecución del presupuesto Departamental Distrital.
I43C_mdf
Ha contado con la suficiente autonomía para definir las escalas salariales de sus funcionarios.
I43D_mdf
Ha definido, sin la intermediación del Gobierno Nacional, la planta de personal que requiere para su funcionamiento.
I43E_mdf
Ha hecho esfuerzos para generar recursos propios distintos a los existentes.
I43F_mdf
Ha contado con los recursos suficientes por concepto de transferencias, para atender las necesidades territoriales.
I43G_mdf
Ha tenido la suficiente autonomía para distribuir los recursos que recibe por concepto de transferencias.
I43H_mdf
Ha sido responsable en el manejo de su deuda pública.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia